
Mi amigo Roberto ha dado en su blog la mejor interpretacíón que he leído del incidente de la cumbre iberoamericana entre el ciudadano Juan Carlos y Hugo Chávez.
Como no voy a escribir nada mejor, os remito a lo que él ha escrito:
Recuerdo que, cuando estudiaba en el colegio, había en el aula dos grandes cuadros con el último discurso de Franco y el primero del rey. Nunca me dio por leerlos, pero sospechaba que debían representar algo importante, algo histórico.
Pues bien, hoy hemos sido testigos de un discurso que creo que es digno de ser colgado en las aulas de los colegios, también por su valor histórico. El Borbón parece que ha dado vacaciones a sus asesores de Mellenadeorgulloysatisfacción, S.A y por fin se ha atrevido a escribir un discurso entero, él solito. Por ello, como en aquellos lejanos años de la EGB, el valor histórico de estas palabras justifica que sean colgadas en las paredes de este blog, puesto que marcan un antes y un después en la Historia de este nuestro país. Este es el discurso completo (1,17 segundos en la lectura que de él hizo el Rey en Chile): "¿por que no te callas?"
Se aprecia un notable cambio de estilo en la oratoria del Borbón. Se pasa del ñoño y repetido orgulloysatisfacción a un mensaje mucho más directo, con mayor fuerza.
El resto lo podeís leer en el blog de Roberto musico, poeta y loco.
PD: mi telegrama sobre el incidente; mal Chávez por interrumpir; mal el Rey por pensar que él era el moderador del debate (pues había uno); bien Zapatero por pedir respeto; mal Chávez por llamar fascista a Aznar (es muchas cosas -vaciador de las instituciones democráticas, autoritario, ególatra, neocon, guerrero ilegal en Irak, comisionista de las grandes multinacionales, manipulador de los medios de comunicación públicos, enemigo de los servicios públicos, mentiroso, engreido, xenofobo, etc-, pero no creo que sea fascista en sentido estricto); bien Chávez por llamar golpista a Aznar (hay todo tipo de evidencias sobre como apoyo el golpe de estado de la patronal venezolana + EEUU + España contra Chávez); mal la prensa española por jalear al tonto de nuestro Rey y olvidarse del pequeño detalle de que Chaves ha ganado un porrón de elecciones y es un presidente democrático, socialistas, pero democrático, americano, pero democrático, populista, pero democrático (y ya sabéis que no me vuelve loco Chávez y que yo soy muy crítico).
ACTUALIZACION 23:00 horas del 11 de noviembre: después de consultar el tema con las más altas instancias (amigos, familia y gente así), los expertos se dividen en dos grupos. Uno primero cree que el Rey se ha puesto a la altura de Ruiz Mateos y su "que te pego, leche" y que continúa con la tradición española de los HAIKUS POLITICOS. El segundo grupo, entiende que hemos entrado en una nueva etapa de la monarquia española, más española, si cabe, que la anterior: la MONARQUIA VERDULERA.
Technorati Tags: Rey, Juan Carlos I, Hugo Chávez, Cumbre de Estados Iberoamericanos, por que no te callas, España, Venezuela
Llevamos unos días en los que el tema de los ataques al monarca están bastante en el ojo del huracán.
Esos deseos de bienestar los extiendo también a toda su familia.
Pero quisiera dejar claro lo evidente. Los republicanos no tenemos nada que ver ni con la extrema derecha que vapulea al Rey (según ellos, por no defender a España como Dios manda) ni con el independentismo. Somos solo, o nada más y nada menos, republicanos. Aspiramos a que no haya magistraturas que no sean electas por el pueblo soberano. Por ello, preferiríamos tener un Presidente de la República elegido por la ciudadanía, tal y como ocurre en Italia, Alemania o Francia (aunque este último sea un mal ejemplo, pues su Presidencia de la República es mucho más que simbólica). Los que somos republicanos simplemente pensamos que la figura del monarca, sea cual sea su variedad (primus inter paris en el medievo, poder único e irresistible en el estado absoluto, poder constitucionalmente controlado durante las primeras monarquías constitucional o poder meramente simbólico en los modernos estados democráticos), está caduca y queremos ir hacia la III República española.
Por favor mass media españoles, o como dice cierto cantante satírico de la misma nacionalidad mass mierda, no confundan republicanismo con independentismo o con la caverna de la extrema derecha. Unos bebemos en las fuentes de Platón, Cicerón, John Locke, John Admas, Karl Marx, Francisco Pi y Margall o Manuel Azaña. Otros beben en los charcos de Musolinni, Jose Antonio Primo de Ribera, Johann Gottlieb Fichte o Sabino Arana. Y nos precisamente las mismas aguas.