Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

- Page 2

  • 75 ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO EN ESPAÑA

    0 comments

    medium_clara_campoamor.jpg El pasado lunes se cumplían los 75 años de una decisión histórica de las Cortes Generales: el reconocmiento del derecho de voto a las mujeres españolas. La decisión era histórica por muchas cosas. En primer lugar, porque en España se reconocía este derecho a las mujeres por primera vez. En segundo lugar, por que en esto, como en otras muchas cosas, la II República española fue pionera (hay que recordar que el sufragio femenino se reconoce en Francia en 1944, en Italia en 1945, en Japón en 1946, en Estados Unidos en 1965, en Suiza en 1971 ... en Kuwait hace unos meses -en Arabia Saudi, aún hoy las mujeres carecen de este derecho-). Y finalmente, por haber sido ese derecho negado desde el año 1º de la victoria del golpista y dictador F. Franco Bahamonde hasta la Constitución de 1978. Vaya desde aquí mi más sinceras, postumas y muy retroactivas gracias a la letrada Clara Campoamor por haber conseguido en 1931 que las mujeres en España pudieran votar por primera vez y con ello contribuir a la causa feminista que no es sino una parte de la causa humanista. Os dejo su discurso parlamentario de aquel 1 de octubre de 1931.

    Permalink Categories: Politica
  • LAS DIPUTACIONES FORALES Y LOS INCENTIVOS FISCALES A LA VIVIENDA - LOS BOMBEROS PIROMANOS

    0 comments

    Las DDFF, desde mi modesto punto de vista, ejercen en el problema social de la vivienda de bomberos pirómanos al estudiar incrementar aún más las facilidades fiscales para la compra de vivienda, tal y como han anunciado hoy mismo.

    Sirvan como ejemplos del anterior aserto las sigueintes reflexiones/hechos:

    - en la UE 1 de cada 4 euros que se gasta en vivienda son incentivos fiscales y 3 gasto público en políticas activas de vivienda.
    - en Euskadi (y en el conjunto del estado) ocurre exactamente lo contrario: 3 euros los destinamos a perdonar impuestos y 1 a gasto directo en vivienda.
    - la fiscalidad foral vasca favorece de forma descarada la compra de la vivienda frente al alquiler.
    - las fiscalidad foral vasca no tiene ni la más mínima intención de gravar fiscalmente las viviendas vacías.
    - hasta la fecha la fiscalidad foral vasca no parece inclinada a introducir una fiscalidad mucho más suave para la Vivienda Portegida que para la Vivienda Libre.

    Da la sensación de las que las DDFF hacen en esta materia todo lo que pueden para impedir que los jóvenes accedamos a una vivienda digna a precios razonables y sin un esfuerzo económico insufrible. O lo que es lo mismo: hacen todo lo que pueden por que estemos hipotecados durante cincuenta años, por una parte desorbitante de nuestro salario y para comprarnos una vivienda libre en propiedad. Desde mi punto de vista las DDFF se comportan en esta materia como bomberos pirómanos al aplicar recetas que ya sabemos que favorece la compra de Vivienda Libre, frente al alquiler, a la Vivienda Protegida y a la movilización de vivienda vacía hacia el alquiler. Unos destejen (con mucha facilidad y poca contestación soial) lo que otros tejen (con muchas dificultades y sin apoyos). Por lo que se ve Euskadi es, además de un país de "mesas", un país de Penélopes (tejer, destejer, tejer, destejer ...) y, mientras tanto, muchos jóvenes a la intemperie.

  • PLAN DIRECTOR DE VIVIENDA 2006-2009 DEL GOBIERNO VASCO

    2 comments

    medium_r53-logo_gobierno_homes.gifHoy el Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Plan Director de Vivienda 2006-2009. Os dejo, además de su texto integro, una presentación a modo de resumen que puede ayudar a entenderlo a quien esté interesado en el tema. El Plan hace un diagnóstico de la situación actual en Euskadi de este problema social, repasa el balance de ejecución del anterior Plan Director de Vivienda 2002-2005 y marca las líneas estratégicas, las medidas a implantar y los obejtivos a conseguir por parte del conjunto de agentes públicos y privados que actuan en materia de vivienda. Se habla mucho de corresponsabilidad, construcción de Vivienda de Protección Pública, alquiler protegido, movilización de vivienda vacía hacia el alquiler social, rehabilitación, regeneración urbana, sostenibilidad, lucha contra el fraude en materia de Vivienda Portegida, inspección, sanción, participación ciudadana, etc. Como todo en la vida, el Plan es discutible, pero seguro que conociendo su contenido, más allá de lo que diga la prensa, se puede opinar con más base. Un plan y este también es eso, un plan de trabajo y para que se ponga en marcha hará falta que todos arrimemos el hombro. Aunque eso sí, este plan viene con 2815 millones de euros debajo del brazo. Supongo que de Plan Director de Vivienda 2006-2009 hablaremos bastante a lo largo de los próximos cuatro años en este y en otros blogs. Pero desde su primer día de vigencia os lo dejo colgado en el mio.

  • LA PESADILLA DE DARWIN

    0 comments

    medium_darwin_nightmare.jpg El pasado día 22 Documentos TV dio un documental del que me habían hablado mucho y bien antes (La pesadilla de Darwin). Desgraciadamente me perdí su emisión. ¿Algun bloger avispado sabe donde puedo encontrar el documental? El tema del documental es muy interesante. Al parecer en los 60 se intrdujo la perca del Nilo en el Lago Vitoria (baña nada más y nada menos que Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda y Burundi; no muy lejos está la República del Congo). Es especie ha depredado a todas las autóctonas. Las percas del Nilo son ahora en el lago Victoria descomunales. Las pescan allí y nos las mandan fileteadas a todo Occidente donde las pagamos muchas veces como un mero sospechosamente barato. Ellos se han quedado sin sus reservas naturales de proteinas lacustres y nosotros tenemos pescado mucho más barato. ¡A por cierto! se me olvidaba, los estados del Norte llevan años inundando la zona de armas (la lista de países habla por si sola en términos de belicosidad), en parte, pagadas con pescado del lago Victoria. Bonito intercambio comercial ¿no?

    Permalink Categories: Politica
  • NUEVA WEB DE EZKER BATUA NAVARRA

    0 comments

    medium_enchufes.gifLas y los compañeros de EB Navarra tienen nueva web. Les deseo la mejor de las suertes en el lanzamiento de este nuevo proyecto.

    No me he podido resistir a colgar una de las cosas que he visto por esa web (el cartel de UPN).

    Permalink Categories: Politica
  • LA GUARDIA CIVIL RETIRA UNA BANDERA REPUBLICANA DE UNA SEDE DE IU EN CADIZ POR CONSIDERARLA "ANTICONSTITUCIONAL"

    0 comments

    No es un coña. Dos agentes de la Benemérita retiraron de la sede de IU en Medina Sidonia (Cadiz) la bandera republicana que estaba colgada en esa, como en otras muchas sedes de IU. Los agentes entendieron la que bandera era "anticonstitucional". Sus superiores no han debido pensar lo mismo, pues les han abierto un expediente disciplinario. Y la gente de IU de Cadiz tampoco se lo han tomado muy bien, pues han acudido a la fiscalía. ¿A que academia o escuela de formación policial o militar han acudido los dos números de la Guardia Civil para creer que una enseña que fue oficial en España y desde luego constitucional deba ser considerada anticonstitucional? ¿Que tipo de enseñanzas han recibido los dos agentes de la Benemérita sobre el contenido de la Carta Magna? Supongo que los días que explicaron lo de la libertad de expresión, asociación, sindicación, participación política y todo eso hicieron pira. ¿O quizas el proceso de selección y formación de la Guardia Civil no es muy severo en estas materias y unos agentes pueden considerar inconstitucional la bandera republicana y constitucional la del anteriore régimen? Dejo ahí la pregunta

    Permalink Categories: Politica
  • BANCOS DE TIEMPO MUNICIPALES

    2 comments

    El municipio de Rivas Vaciamadrid (60.000 habitantes) gobernado por IU-CM, pone en marcha el ‘Banco del tiempo’, una servicio público donde hombres y mujeres pueden intercambiar servicios, conocimientos y habilidades de forma gratuita con una sola premisa: la solidaridad y la buena vecindad. Por ejemplo: una persona se ofrece a dar masajes o realizar reparaciones técnicas a cambio de que otro ciudadano le corresponda con una contraprestación: clases de idiomas u asesoramiento legal o fiscal. Así se ofrecen oportunidades para que la gente se conozca y confíe en los demás para resolver necesidades de la vida cotidiana.

    El Ayuntamiento y la asociación Salud y Familia son los precursores de esta iniciativa, que forma parte de la iniciativa europea Equal ‘Entre Cronos y Ceres, conciliando en el tiempo y en el espacio’. En Rivas, la asociación Intertiempo será la encargada de gestionar el ‘Banco del tiempo’.

    El menú del ‘Banco del tiempo’ es variado: bricolaje, cuidado del cuerpo y salud, clases deportivas, tareas domésticas, informática... hasta donde alcance la imaginación de sus usuarios. “Nos parece que es una excelente idea para modificar actitudes y revalorizar el trabajo de ámbito doméstico, repartiéndolo de una manera más equitativa e igualitaria entre mujeres y hombres”, subraya la concejala de Mujer, Yolanda Martín-Alameda.

    Si el euro o el dólar son las unidades monetarias de los sistemas financieros de Europa o EEUU, en el Banco del Tiempo lo es la hora, porque el tiempo es la principal riqueza. Cada persona adscrita al servicio dispone de un talonario de tiempo, donde se anotan sus movimientos bancarios: las horas empleadas a favor de otra persona y las recibidas de otro ciudadano. Cada tres meses, el Banco remite un estado de la cuenta corriente. En principio, no se puede acumular una diferencia de diez horas entre el tiempo que se da y el que se recibe.

    La idea, explican sus promotores, es promover intercambios entre las personas adultas dispuestas a compartir habilidades y conocimientos, rompiendo el aislamiento de la vida urbana. “Todos y todas tenemos cosas para ofrecer y pedir. ¿Por qué no ayudarnos mutuamente?”, se interroga Martín-Alameda.

    OTRO MUNDO ES POSIBLE Y NO SIEMPRE HAY QUE IRSE A PORTO ALEGRE PARA VERLO

    Permalink Categories: Politica