Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • EL FIN DE LA POBREZA de Jeffrey D. Sachs

    0 comments

    bca9ae8829a98405036f3bb099ae5304.jpgAcabo de leer EL FIN DE LA PROBREZA del economísta norteamericano Jeffrey D. Sachs.

    El libro describe como sacar de la trampa de la pobreza e instalar en el primer peldaño del desarrollo económico a los 1000 millones de personas que forman el grupo de los más pobres de entre los pobres del planeta (los que viven con menos de un dolar al día).

    Como tal, el libro es un interesante ensayo que repasa cuestiones muy variadas (historia económica y política, situación actual del mundo, macroeconomía, economía del desarrollo, moral, filosofía, etc) y que muestra la fé del autor en las virtudes de la economía de mercado, el comercio mundial, el desarrollo tecnológico y científico, pero también en la condonación de la deuda de los países empobrecidos, la elevación de la Ayuda Oficial al Desarrollo, por lo menos, hasta el 0.7% del PNB de los países ricos o la inversión en los sistemas públicos de salud, educación, asistencia social, etc de los países pobres del planeta.

    81eddd59228fa60039b9e504cb0da357.jpgEstamos ante lo que en Europa llamamos un economista socialdemócrata que defiende las virtudes de la economía social de mercado (compatibilizar la intervención pública en economía con la libertad de empresa, comercio y mercado). Como tal, Sachs recibe críticas desde el bando liberal (que le considera un economista naive, antiamericano y peligrasamente favorable a algunas de las propuestas de los alterglobalizadores) y desde el bando alterglobalizador (que lo consideran, en el fondo, un apostol más de las políticas de ajuste duro del FMI).

    Estos personajes que no agradan a nadie de forma completa y que razonan y prueban sus asertos con datos, estadísticas, casos prácticos y ejemplos históricos a mi me gustan mucho.

    No comparto alguna de la cosas que Sachs defiende en este libro, pero, en términos generales, me ha interesado e instruído la lectura de su ensayo.

     

    Os dejo un link a la semblaza que del autor y de la obra ha hecho The Guardian, así como al Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia en el que ahora trabaja el profesor Sachs.

    Technorati Tags: , ,

  • CIUDADANO KANE

    0 comments

    3923809758715f419aaabc8a93370788.jpgEste fin de semana, dado el bonito tiempo invernal que teníamos en Vitoria-Gasteiz (que más bien invitaba poco a salir a la calle), he vuelto a ver Citizen Kane de Orson Welles.

    Ha sido una gozada ver por tercera o cuarta vez una de las películas más influyentes de la historia del cine y una de las películas que a mi más me han marcado y gustado.

     

     

    Technorati Tags: , ,

  • ESTE AÑO SE PUEDE PONER AUN MAS INTERESANTE ESTO DEL TRENIS PROFESIONAL MASCULINO

    0 comments

    11695fc0b4149bb5748b478f67da9f4d.jpgNovak Djokovic ha ganado el primer Grand Slam del año, el Open de Australia 2008 y entra, por pleno derecho, en la exclusiva lista de ganadores de este tipo de torneos.

    Pero lo más interesante es que él mismo y Jo-Wilfred Tsonga (la nueva sensación, quizás una nueva estrella a tener en cuenta) han sacudido todas las jerarquías del circuito profesional masculino al evitar la sempiterna final Federer - Nadal o incluso la simple presencia victoriosa de Federer en la final.

    bd2d7423cd43bda0173ae9321c9c1818.jpgConsecuencia de todo lo anterior es que este año no está ni mucho menos claro quien va acabar después del Masters de Shangai como número uno del mundo. La carrera es incierta incluso a corto plazo. Y el año va a dar cabida a un marcaje de cerca de los tres primeros del escalafón mundial como no se veía desde hace muchos, pero que muchos años.

    Espero que esto produzca mucho y buen tenis y no solo mucha y rentable publicidad para el circuito profesional.

     

    Technorati Tags: , , , ,

  • LOS CRIMENES DE OXFORD

    2 comments

    6ff59cfe1c74941fad03c0f8c104fd2e.jpgHace unos días he visto la última película de Alex de la Iglesia LOS CRIMENES DE OXFORD.

    No es una mala película, se puede ver, tiene algunos puntitos del talento de Alex de la Iglesia. Pero, en esencia, me parece una película un tanto inconsistente, con una endeblez que yo atribuyo al guión, pero que quizás puediera estar tambien en otros elementos dle film.

    Lo que más me gustó, y la cosa es un poco frivolona, es que aparecen un monton de sitios de la bella ciudada de Oxford en los que yo he estado últimamente. Es más, una de las escenas se rueda en la misma estantería de una famosa librería en la que yo estuve curioseando hace unos meses.

    Sea como fuere, sin ser definitivamente una mala película estos Crimenes de Oxford, tampoco es una buena película.

     

     

    Technorati Tags: , ,