El domingo pasado asistí en Pamplona a la representación que tuvo lugar en el Teatro Gayarre de la opera de Mozart El rapto del serrallo. No es una de mis operas favoritas de Mozart. Es más, en opera soy verdiano a muerte. Pero disfruté mucho con esta ópera medio cómica interpretada con bastante decencia por un elenco en el que destacaba sobremanera el bajo ruso Dimitry Ivashchenko. Acertada escenografia minimalista. Y ese Mozart que te pone indefectiblemente una sonrisa en la cara aunque tú no lo quieras. Es lo que tiene la música de este genio que parece que componía al dictado de Dios: te envuelve, te transporta y te alegra.
Os dejo el aria más divertia de esta ópera.
- Page 2
-
-
ELS JOGLARS - EN UN LUGAR DE MANHATTAN
El sábado pasado vi en el Teatro Principal de Vitoria a Els Joglars que interpretaban su montaje En un lugar de Manhattan. A este grandisimo grupo de treatro ya les había visto hace unos años (en el 2001) en Madrid con su trilogía. Yo de las tres obras de la trilogía ví dos: La increible historia del Doctor Floit y Mr Pla y Ubu President o los últimos días de Pompeya. La que vi el pasado sábado no hace sino ratificar todo lo que ya pensaba de ellos: inteligentes, sugerentes, irónicos, graciosos y con mucho más poso de lo que pueda parecer. La obra me pareció un festival de inteligencia en torno al desgaste del mito del Quijote y a la pretenciosidad de cierto teatro de tambien pretendida vanguardia. No me gustan las actividades políticas del Sr. Boadella. Defiendo su derecho a que las realice en paz, pero no las apoyo. Ahora, eso sí, como director teatral me descubro ante él. Y de lo de Ramón Fontsere, mejor no hablamos. Sin duda, uno de los mejores actores españoles de todos los tiempos.
-
EL DOMINGO PASADO SE ESTRENO UNA SERIE DOCUMENTAL QUE OS RECOMIENDO
La 2 de TVE estreno el pasado domingo una serie documental de 10 capitulos bajo el título OTRO MUNDO ES POSIBLE que os recomiendo vivamente.
Os dejo un link al post del blog de Abraham Fernandez Canales, sindicalista y militante cristiano que habla de esta serie.
Y también os dejo un link a ese mismo blog que te permite ver el primer capitulo íntegro. -
RETORNO AL BLOG DESDE CHILE
No me he podido sustraer a daros a conocer un mail que me ha llegado desde la otra orilla (Chile). Gustavo me ha dado su permiso para ello y os transcribo su mail.
Hola Francisco:
Escribo para comentar lo bueno que me pareció tu blog. En general me cuesta apreciar estos espacios, ya que suelen tener contenidos bastante aburridos o muy específicos, pero en tu bitácora pasan distintos temas y en especial me gusto lo que escribiste sobre el libro "Bartleby, el escribiente", sobre el disco de Lovano y sobre el vino australiano. Yo vivo en Chile y me gusta mucho leer (a nivel de vicio), y también me gusta mucho el tema del vino, que en mi país se produce mucho y muy bueno, por lo que me encantaría que sigas comentando de libros y vinos. Un saludo muy grande y sigue escribiendo.
Gustavo Sepúlveda
Gustavo Sepúlveda Olguín
Agente de seguros
seguros@raulovalle.cl
Como no puede ser de otra manera, me alegra mucho encontrar amigos en los libros y el vino (ui, esto suena muy a Hemingway). Bromas aparte, es bonito ver como desde el otro lado del oceano alguién lee el blog y le interesa.
Me comprometo a decirle a Gustavo que vinos chilenos se pueden comprar en España, aunque como adelanto te digo que en la página española de vinos que más consulto, verema.com, se hacen muchas menciones a vinos chilenos que, entiendo, se pueden comprara en España.
Con los libros Gustavo no te cortes, recomiéndanos lo que quieras que casi seguro que también lo podemos encontrar aqui.
Lo dicho Gustavo, gracias por el apoyo ultramarino.
Las fotos son el Dionisio/Baco (Dios del vino) de Caravaggio y una escultura de Hermes/Mercurio (Dios de la lietratura) que me han parecido buenos augures en un post de vino y libros.Permalink Categories: De todo un poco -
EL DIARIO EL CORREO CITA EN SUS PAGINAS CONTENIDOS DE ESTE BLOG
Hoy ha ocurrido algo que no ocurre todos los días. El diario El Correo ha citado contenidos de este blog. Os dejo un link al artículo de El Correo.
En primer lugar y sin entrar a juzgar el contenido de dicho artículo periodístico (que versa sobre la política fiscal y el acceso a la vivienda, tema sobre el que ya me manifesté en un post anterior), quiero agradecer al diario del grupo Vocento la sensibilidad que ha demostrado hacia las personas que ostentamos cargos públicos y que a la vez nos movemos en la blogsfera.
Yo creo que es postivo que quienes ostentamos un cargo público estemos a disposición de la ciudadanía tambien a través de internet. Este y otros blogs amigos (hontza, arkimia, bengoetxe) tratan de crear debates e intercambios sobre todas las cosas que nos gustan y nos preocupan y entre ellas tambien aquellas que se refieren a nuestros actuales cargos públicos. Estos blogs, además de unos cuadernos de bitácora al uso, son tambien una forma de comunicarnos con la sociedad del siglo XXI a través de los medios del siglo XXI.
Por cierto, somos muy pocos los cargos públicos vascos que tenemos un blog. Además de los blogs amigos antes citados, solo se me ocurre citar los de Rafael Larreina e Iñaki Anasagasti. Aunque todo hay que decirlo, los blogs amigos y el mío propio son blogs abiertos en los que todo el mundo (con educación) puede participar, mientras que el del veterano político jeltzale es una bitácora bloqueada que no admite comentarios.
Una aclaración final, obvia, pero necesaria: este blog solo recoge mis opiniones. Las opiniones de Exker Batua Berdeak o el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco solo se pueden encontrar en los órganos oficales de expresión de las dos organizaciones citadas. En caso contrario resultaria que EB tiene una posición oficial en relación al rape alangostado o que el Gobierno Vasco mantiene una determinada posición oficial en relación a Cesaria Evora. Y todos sabemos que eso no es asi.Permalink Categories: Blog, Internet, etc