Ayer vi una de las mejores películas de Martin Scorsese: Infiltrados. Es dificil decir si es la mejor película de este director, pues en su larga filmografía hay perlas como Malas Calles, Taxi Driver, Toro Salvaje, El Color del dinero, su mediometraje para la coral Historia de NY, Uno de los nuestros, La edad de la inocencia o Casino. Sin poner a una por encima de otras, si debo decir que esta Inflitrados, historia de policías y mafiosos, en la que es muy difícil diferenciar a los malos de los buenos y no solo por haber topos de la mafia en la policia y viceversa, es, sino lo mejor de Scorsese, si de lo mejor. Magnífico guión, extraordinario tour de force actoral (Jack Nicholson, Leonardo Dicaprio y Matt Damon como trio estrellas que encabezan un reparto de más de una docena de geniales acotres -casi no hay actrices entre las protagonistas-), como siempre en Scorsese, magnífica música, delicado tratamiento de los detalles visuales, montaje trepidante ... ¿Que más puedo decir? Sin duda, puede llegar a ser un clásico en materia de líneas delgadas entre lo legal y lo ilegal. En este aspecto me recordó mucho a LA Confidential de Curtis Hanson. Aunque en términos estilísticos me parece que tiene mucho más que ver con Chinatown de Polanski. Sea como fuere, una obra (quizás maestra) que uno no debe perderse.
-
-
NUEVA CENITA EN "CHEZ" ROBERTO - ensalada de pimientos y lubina con almejas
Este pasado viernes fuimos la cuadri a comer a casa de mi amigo Roberto (De la Prieta). Ya os he hablado de sus habilidades humanas y culinarias en otra notas en este blog. Pues bien, este fin de semana, teniendo en cuenta que yo me estoy tratando de cuidar, Roberto nos hizo a todos una ensalada y un pescado blanco, que como vereis no por medianamente ligero deja de estar muy bueno.
ENSALADA CON PIMIENTOS Y ATUN
- Ingredientes: rucula, berros, mezcla de lechugas (ya sabéis, normal, lolo rosso, etc), cebolla, atun, ajo, pimientos, alcaparras, anchoas, guindilla, vinagre, aceite y sal.
- Preparación:
1.- se ponen en una sarten los pimientos (de los de bote que ya vienen asados) con unos ajos y aceite y se dejan hacer durante una hora y media a fuego lento; cuanto más lento y más tiempo estén mejor se caramelizarán, aunque hay que tener cuidado de que no se sequen demasiado.
2.- se lavan las lechugas, rucula y berros, se escurren y se resevan
3.- se corta en juliana la cebolla y cruda se reserva
4.- se hace una vinagreta con las alcaparras, las guindillas, ajo, anchoas, vinagre, aceite y sal.
5.- se prepara un cama de lechugas, berros y rucula; se prone una montoncito de cebolla cruda, otro de pimientos y otro de atun; se aliña con la vinagreta.
LUBINA AL HORNO CON ALMEJAS Y CHIPIRONES
- Ingredientes: una lubina, chipirones, tomate natural, almejas, perejil, sal y aceite.
- Preparación:
1.- (se pide en la pescaderia que de la lubina nos den los cuatro lomos bien limpios y que nos dejen la cabeza, las pieles y la espina) con cabeza, piel y espina hacemos un fumet que reservamos
2.- ponemos unos chipirones limpios en una sarten con aceite y con salsa de tomate natural y dejamos que se hagan (mucho cuidado con secar en exceso los chipirones, pues se pueden quedar como la suela de los zapatos que se comía Chaplin en The kid).
3.- ponemos en la placa del horno (previamente un poco untada de aceite) los lomos (con la piel hacia abajo y salpimentados al gusto) y horneamos, por favor sin dejarlos secos.
4.- mientras tanto, se cuela el fumet, se pasa a una sarte, se calienta un poco y se echan las almejas que deberán abrirse (cuidado con la sal, el fumet ya lleva, tambien el pescado ... con lo que coviene no exagerar)
5.- cuando las almejas están abiertas se retiran y se reservan a parte
6.- con lo que queda del fumet (ahora ya muy tarnsformado) se reduce hasta llegar a una salsa esencial
7.- se emplata, un cuarto de lomo de lubina por comensal, un puñadito de almejas (salseadas) y unos pocos chipis con la salsa de tomate.
Todo ello regado con Chablis Jean-Marc Brocard y txakoli de Getaria Primus de Amestoy.
¿Que queréis que os diga? Lo de Roberto no tiene precio. -
MADEROS (Un caso de Jack Taylor) del autor irlandes Ken Bruen
Dice Juan Cruz que Alfredo Bryce Echenique cuando acaba de leer un libro que le ha gustado, lo cierra y aplaude. Yo cuando he acabado este Maderos del irlandés Ken Bruen he aplaudido. Novela negra atípica (al menos para mi) por muchas cosas: transcurre en Irlanda, tiene por protagonista a un borracho (pero que muy borracho), investigador privado que investiga poco, lee mucha literatura y tiene una verdadera debilidad por determinadas personas débiles o desquilibradas. Además de atípica es una novela negra dura. Jack Taylor, el protagonista, pasa del sarcasmo bilioso y corrosivo a una sensibilidad vital y humanista exacerbada. Estamos ante un personaje totalmente desequilibrado que ve como en torno a él se resuelve un crimen, casi a pesar de sus pesquisas, y que es utilizado por el autor para pintar un fresco social de los sumideros de la Galway contemporanea (la novela está escrita en el 2001). Bruen escribe con un estilo afilado, eléctrico, veloz, sin concesiones, pero a la vez lleno de un lirismo urbano y deseperado de indudable belleza. Un verdadero estacazo literario que a mi me sacude con violencia, aún después de haber dejado de aplaudirlo.
Os dejo un link a la crítica que de esta novela ha hecho Jesús Lens Espinosa de los Monteros en un blog de novela negra.Permalink Categories: Literatura -
AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS POR PARTE DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ESPAÑOLAS EN LA FRONTERA ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS
AI denuncia también la impunidad policial un año después de los graves hechos acaecidos en la frontera con el Reino Alauí.
No sé si recordaréis los graves hechos que se produjeron en la frontera entre España y Marruecos, en Ceuta y Melilla, hace un año. Cientos de africanos intentaban superar las vallas entre el Sur y el Norte y las FFCC de Seguridad del Estado y el Ejército español se lo impidieron por la fuerza. Después del "sellado" de esa frontera los africanos empiezan a buscar España desde la costa occidental de Africa, cada vez desde más lejos y con mayor peligro para su vida.
Según AI en las labores de represión de los africanos que trataban de saltar las vallas se produjeron graves violaciones de los DDHH de estas personas de los que hasta la fecha no ha respondido ni un solo funcionario, mando policial o cargo político.
Ya en enero del 2006, poco después de que la crisis de las vallas dejara de tener presencia en los medios, una delegación de AI realizó un informe, una vez que se trabajó sobre el terreno, de conclusiones francamente bochornosas para un Estado, que como el español, se dice Social y Democrático de Derecho.
Como ciudadano me gustaria que los Ministerios de Interior y Defensa, junto con el Fiscal General del Estado investiguen hasta sus últimas consecuencias estos hechos y que los responsables tengan tiempo de reflexionar sobre las violaciones de DDHH por ellos perpretadas desde la carcel.
Supongo que no se hará nada, dado que el PSOE sabe que el odio al inmigrante le da votos al PP y ellos aspiran, al menos, a no perderlos por este motivo. Pero que quede constancia de que estas violaciones de DDHH no las hacen la policía o el ejército en mi nombre. -
CERTIFICACION DE ETXEBIDE EN CALIDAD
Hoy Etxebide ha recibido el certificado en calidad (Norma ISO 9001 del 2000) de la mano de la Asociación de Normalización y Certificación AENOR. Para el Servicio Vasco de Vivienda-Etxebide este es un importante paso en la cultura de la calidad. Un servicio público con tal trascendencia social (recordemos que 76.000 unidades convivenciales demandan, en estos momentos, Vivienda Protegida del Gobieerno y los Ayuntamientos y como tal están registrados en Etxebide) debe tener entre sus principales motivaciones prestar cada día un mejor servicio a la sociedad.
Con este afan lanzamos hace un año en Etxebide proceso que hoy nos ha conducido a esta certificación. Esta no la debemos vivir como una estación de llegada final, sino como una estación de paso, importante, pero de paso, en la carrera de la mejora continua. En Etxebide debemos combinar el respeto a la normativa vigente, con la eficacia y eficiencia, así como con una atención de calidad a la ciudadanía. En eso estamos y en eso seguiremos trabajando.
Aprovecho estas líenas para dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible que hoy estemos aquí y que mañana podamos seguir evolucionando. Gracias Mario (Yoldi) por iniciar todo esto en el vecino Servicio de Planificación, Estudios y Presupuestos de la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno Vasco. Gracias David (Ciaurriz) por haber coordinado todo el esfuerzo de certificación de Etxebide. Gracias a las personas que trabajan (y también a las que trabajaron en el pasado y ya no están con nosotros; Marta Merino, Jose Mari Azkoaga, Izaskun Altuna ...) en Lakua (Gure Lopez, Nekane Arratibel, Arrate Mendizabal ...), las Delegaciones Territoriales de Vivienda, la Web de Etxebide, Visesa, Bizigune y Alokabide (sociedades dependientes del Departamento de Vivienda del Gobierna Vasco). Gracias también a todas las entidades con las que trabajamos (Zuzenean, Cajas de Ahorros, Ayuntamientos, Haciendas Forales, Registros de la Propiedad, Notariado, INE, INSS, etc), pues sin vuestro acicate nunca habríamos salido con bien de esta aventura.
Estoy seguro que la inmersión de Etxebide en el mundo de la calidad será positiva a nivel de gestión interna, pero, lo que es mucho más importante, mejorará el servicio público de vivienda en Euskadi.
Os dejo un link a un artículo que Bengoetxe ha colgado en su blog sobre este mismo tema.
Ah, ¡por cierto! El certificado de calidad me toco recogerlo a mi como Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Pero, como es evidente, lo recibí en nombre y gracias a todas las personas citadas anteriormente. -
HAY-ON-WYE, SEGOVIA ...
Os hablo de un viaje que no he hecho, pero que espero hacer alguna vez antes de morirme. Resulta que hay un pueblo en Gales, Hay-On-Wye que tiene 1.900 habitantes y 30 librerias. Aqui es verdad que tenemos muchos pueblos de ese tamaño con 30 bares o más aún. Pero no podemos presumir de tanto bosque talado, ecuadernado, impreso y puesto en estanterias listo para su venta en ninguno de nuestros pueblos y ciudades. Yo siempre soñé que, como con los bares y farmacias, algún día hubiese una normativa que obligara a guardar una distancia mínima entre libreria y libreria. La verdad es que vamos en la dirección opuesta. Por eso es reconfortante saber que hay un pueblo en occidente que se caracteriza por ser el paraiso de los bibliófilos (una enfermdad en retirada o que al menos está mutando). Además los de Hay-On-Wye organizan un festival que reune a 80.000 afectados por esta enfermedad en 10 días. Y como la idea ha tenido éxito, han extendido su actividad festivalera a otras ciudades. Y una de ellas es Segovia. Lo dicho, que espero no morir si ir a este festival en el reino de Hay-On-Wye (totalmente de coña, el municipio se declaró reino independiente EN 1977 y se autoproclamó rey el principal librero, Richard George William Pitt Booth).
-
SE ENCUENTRA UNA "PEQUEÑA" CANTIDAD DE ORO EN HONG KONG QUE PERTENECE A AUGUSTO PINOCHET
Según confirma el Gobierno de Chile, el dictador Augusto José Ramón Pinochet Ugarte tendría depositados en Hong Kong los "ahorrillos" que le dejó el ejercicio del cargo de dictador, criminal contra la humanidad, democraticida, torturador y asesino. En función de las fuentes, se citan más de 2.000 asesinatos, más de 1.000 desaparecidos y 700.000 exiliados en un país de 10 millones de habitantes. Por lo que se ve la cosa estaba bastante bien pagada. Además de los activos poseidos legalmente por la familia Pinochet (que son multimillonarios), en un banco asiatico hay depositados 9.000 kilos de oro (unos 180 millones de dolares) a nombre del "angelito".
Os dejo un video de 1976 en el que el sátrapa justificaba su dictadura en virtud de la necesidad de orden y paz. Por lo que se ve, además de hacer una verdadera limpieza ideológica del país ándino (o asesino o envió al exilio a cualquier personas que tuviera cualquier conexión, por pequeña que fuera, con la izquierda), le dio tiempo no solo a preocuparse por la seguridad de los chilenos de la época, sino especialmente por el mismo y su propio pecunio.
-
FELICITO, CON UN DIA DE RETRASO, LA FIESTA DEL AÏD EL-FITR (FINAL RAMADAN) A LOS MUSULMANES que viven en la Península Ibérica, menos Portugal (vamos lo que viene siendo "mayormente" España)
Ayer empezó la fiesta del Aïd el-Fitr (final del Ramadan). Digo empezó porque en el mundo musulman la fiesta dura tres días. Del tema no se ha hecho mucho eco la prensa española, a pesar de que viven cientos de miles de musulmanes en España y de los más 15 millones que viven en la UE. Prueba del desinterés español por esta comunidad es que el link que os pongo más arriba sobre esta fiesta es a una página de la wikipedia francesa, pues en la española no viene nada. Sea como fuere, quiero felicitar a los musulmanes que viven entre nosotros por el final de su ayuno en el año 1427 de la Hégira (es decir, el año 2006 de la era cristiana, que ya no se podrá decir con tanta alegría e año 2006 de "nuestra era").
Permalink Categories: De todo un poco -
CLASE Y RAZA, PEQUEÑO EJEMPLO EN ACCION
Hoy he asistido en mi centro de salud (Vitoria) a la siguiente escena. Nos tocaba a todos hacer cola para pedir hora para próximas consultas, pruebas, análisis, etc. Hacer cola no es agradable, pero allí estabamos todos. En la cola que estaba a mi derecha había una pareja de personas de étnica gitana y detrás de ellos otra pareja árabe (yo diría que marroquís o argelinos, pero no puedo asegurarlo). Por lo tanto una pareja de vascos (si, si, vascos ,que las personas de étnia gitana llevan 500 años por aqui) y otra de extranjeros. Pues bien, la mujer de étnia gitana le hacia señas a su pareja sobre lo mal que olía la pareja árabe. Yo haciéndome el tonto me acerqué a dicha pareja y no olían ni bien ni mal. No valoro el hecho, solo lo expongo. Aunque creo que hay que tener muy presente la dicotomía clase social (o en lo que se haya convertido esa categoría en la sociedad posindustrial y de la información) y raza. No valorando nada, si puedo decir lo que me hizo sentir la escena: pena.
Permalink Categories: De todo un poco -
BLOG, ¿NO OS MOLESTA SEMEJANTE SUSTANTIVO?
Llevo un mes "blogeando", poniendo "posts" en mi "blog" y haciendo "links" a los "blogs" de otros internautas. Y la verdad es que me pone de muy mala leche tener que usar tanto anglicismo. Que conste que no es manía a la lengua de Shakespeare, sino simplemente enfado ante la contaminación de la de Cervantes. Por todo ello os propongo que reflexionemos sobre lo siguiente:
1.- definición de blog en inglés: a personal or corporate website in the form of an online journal, with new entries appearing in sequence as they are written, especially as dealing with personal reflections or opinion (tomado de wikitionary); página web personal o colectiva en forma de diario, con entradas que aparecen según son escritas, especialmente en el caso de que tenga que ver con reflexiones u opiniones personales.
2.- definición de bitácora (traducción habitual del término anglosajón blog al castellano): armario que tenían los barcos junto a la rueda del timón para guardar la brújula y otros instrumentos; siendo el cuaderno de bitácora el cuaderno en el que se registra los diferentes eventos ocurridos durante la navegación.
A mi no me sirven niguno de los dos términos. Uno por anglosajón (útil en ese idioma, pero inutil en el mío). Y el otro por impreciso (los blogs son interactivos y los cuadernos de bitácora no).
Os propongo que nos inventemos un término para definir weblog. Para ello os pido que me hagáis llegar propuestas. No sé si llegaremos lejos, pero si que nos reiremos un poco.
Rompo el hielo con una primera propuesta mía. Yo creo que mi blog es un diario abierto a las aportaciones de los demás. De ello podríamos deducir que es un DI(ario) (a)BIERTO. Aunque también podríamos sostener, como suelen hacer los propios anglosajones en estos casos, que es un D.A.
Bueno, espero vuestro retorno creativo sobre esta materia.Permalink Categories: Blog, Internet, etc