
Hace ya algún tiempo que no hablo de cocina y vino en este blog. Creo que me voy apartando de las buenas costumbres. En los últimos meses ha habido mucha vivienda, urbanismo, política y economía en este blog. Voy a tratar de rebajar un poco el tono con posts algo más lúdicos como este.
Os comento algunas cosas sobre vinos que he probado ultimamente.
LOS CAROS
1.- ALITUS reserva 1999 (tinto 75% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon y 5% Merlot), Bodegas Balbas, Ribera del Duero. Es un vino bastante caro, pero lo compré a menos de la mitad de precio, con lo que me supo aún mejor. Mucho vino, extraordinariamente rotundo y por ello no para todos los días.
2.- TORRENT NEGRE 2004 (tinto, Cabernet Sauvignon, Merlot y Shiraz ), Bodega Vins Miquel Gelabert, D.O. Plà i Llevant. En principio una delicatessen. Sin embargo, a mi no me gustó demasiado. Al menos no me pareció que esta a la altura del precio y sus prestigio.
LOS INTERMEDIOS
4.- TERRA DI MARIA, 2003 (tinto, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrha, Pinot Noir)), Bodegas Maurigi, Finca Tenuta di Budenetto, Sicilia, Italia. Vino de precio intermedio, ciertamente notable.
5.- GRAVELLO, 2005 (tinto, Gaglioppo y Cabernet Sauvignon), Bodegas Librandi, Calabria, Italia. Una verdadera joya. Me lo trajo, como el anterior, mi amigo Luca de su Calabria natal. No sé si es posible conseguirlo por aqui. Espero que así sea.
EL ECONOMICO
2.- HOYO DE LA PRIETA, 2007 (blanco, Verdejo), Bodegas Hoyo de la Prieta, Rueda. Un blanco de menos de cinco euros, francamente disfrutable y más a ese ajustado precio. Me lo ha descubierto un tío mío especialista es descubrir vinos a precios razonables antes de que se pongan de moda. Creo que esta vez también ha dado en el clavo.
LA CURIOSIDAD
6.- EOLO, crianza 2000 (tinto, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Graciano), Bodegas Viña Valdorba, Navarra. Me lo han regalado unos amigos por su simlitud con el nombre de mi blog. Se lo agradezco. Tanto por el detalle, como por el hecho de que este navarrico no estaba nada mal.
He bebido alguna cosa más en estos meses. Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido esto que os he comentado.
Technorati Tags: vinos, gravello, terra de maria, hoyo de la prieta, torrent negre, alitus


La semana pasada uno de mis momentos culinarios álgidos lo pase con un plato de cardo navarro con salsa de almendras.
Os cuento una de las últimas cosas que hemos hecho en casa y que nos ha gustado mucho:
Comparto con vosotros, y con ello sigo cimentando mi inmerecida fama de borrachin, los últimos vinos con los que he disfrutado:
El fin de semana pasado alivié los rigores de mi último ingreso hospitalario, bastante largo esta vez, con unas 
Simplemente quería dejar un apunte en mi blog sobre un plato no muy complicado que a mi me ha dado mucho placer siempre y también en días pasados.
Acabo de merendarme un libro difícil de clasificar: Porca Memoria. Una aventura en comandita del periodista
Me ha gustado el zumo que rezuma el libro. En sintesis: hay mucho pijerio en torno a la cocina vasca y española actual, no hace muchas décadas que curamos el hambre guerracivilista y ahora estamos queriendo se lo más de lo más en el relamido mundo de la novedad gastronómica. Frente a todo esto, sin apostolado, el periodista y el cocinero predican sencillez, producto de calidad, cocinar y comer en compañía de amigos y familia, saber apreciar lo barato bueno, saber mandar a la mierda lo caro malo, reverenciar la tradición, experimentar (sin tener reparo en volver a la reproducción de la tradición cuando el experimento ha salido mal), humildad, respeto al cliente y de este hacia el ejercito que trabaja para el en un restaurante y, en general, buen rollo.