Estos días he oído varias veces (en realidad, millones de veces) que llevábamos 44 años sin ganar la Eurocopa o que hace 42 años que no ganaba un español (hombre) en Wimbledon. He seguido a la selección española de fútbol y al genial Nadal. También disfruto con el resto de éxitos deportivos de los españoles (especialmente con los chicos de la ÑBA). Pero, no puede dejar de decir que llevamos 102 sin ganar un Premio Nobel de Ciencias.¿Alguien dispuesto a suceder a Santiago Ramón y Cajal (uno de los padres de las neurociencias)?
¿Alguna cadena de televisión dispuesta a liderar una campaña del estilo PODEMOS orientada a ganar un premio nobel en ciencias?
La ministra del ramo y sus colegas de las CCAA dicen que quieren hacer algo al respecto, pero, de momento, seguimos gastando un 60% en I+D+i en relación a la media de la UE. Y de patentes, artículos en revistas de prestigio científico, premios nobel y demás signos de excelencia innovativa mejor ni hablamos.
Pero creo que el común de los españoles, incluídos muchos importantes hombres y mujeres de la universidad y la empresa, no creen, de verdad, que nuestro futuro depende de esto. Lo pagaremos.
ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE ESTE MISMO TEMA Y QUE PUEDEN INTERESARTE:
- LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A AÑOS LUZ DE LA ELITE MUNDIAL
- DEPORTE 10- CIENCIA CERO: AUTOCOMPLACENCIA INJUSTIFICADA
- LA UE PIERDE LA BATALLA DE LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO. DENTRO DE EUROPA, ESPAÑA SIGUE FIRME EN LAS POSICIONES DE COLA
- LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN LA ENCUCIJADA
- INVERSION EN PRODUCTIVIDAD Y COHESION SOCIAL
- SEGUIMOS TENIENDO UNA DE LAS PRESIONES FISCALES MAS BAJAS DE TODA LA UE
Technorati Tags: podemos, Ramón y Cajal, Nadal, Eurocopa, ciencia y tecnología, I+D+i
Yo, que siempre suelo apostar por el perdedor en tantas cosas de la vida, en estos momentos quisiera apoyar al presidente del PNV