Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • LAS CALLES DE MI BARRIO

    1 comment

    medium_b1.2.JPGComo muchas veces hablo de cosas un poco abstractas y que algunos calificáis de marcianas (vamos que algunos me consideráis un friki cultural y político) hoy os voy a hablar de las aceras de mi barrio. Si, algo tan concreto como las aceras de la zona de Seminario Sur en Vitoria-Gasteiz.

    medium_a1.JPGVivo en la citada zona desde hace dos años y todas las viviendas de este entorno tienen entre dos y tres años de antiguedad. Todo el barrio es muy reciente y estamos a medio camino entre San Martín y Zabalgana.

     

    Lo curioso, en realidad cabreante, es que hemos tenido que mendigarle al Ayuntamiento que nos ponga servicios (contenedores, papeleras, farolas) y que cuide la parte de la urbanización que es claramente ciudad y por lo tanto pública. Un tanto a remolque (y previa denuncia en la prensa) el Ayuntamiento, todo hay que decirlo, ha ido cumpliendo.

     

    medium_J.2.JPGPero aún queda una zona en la que las aceras están sin enlosar y hay peligrosos salientes por todos los lados y además hay un solar permanece vacío, lleno de basuras, balsas de agua, maleza, etc. No lo sé a ciencia cierta, pero supongo que este es un solar dotacional al que el Ayuntamiento no le quiere dar salida como soporte de un servicio público y no ha encontrado forma todavía de convertirlo en "apartamento tutelado" o "apartamento turístico" las, por ahora, dos modalidades del equipo del Alcalde de convertir solares dotacionales (destinados a servicios comunitarios) en suelos susceptibles de ser viviendas comercializadas por empresas privadas.

     

    medium_P.JPGMás allá del tema del solar dotacional vacío, lo que sorprende es que casi la totalidad del barrio disponga de aceras, papeleras, farolas y demás elementos urbanos y otra permanezca sin aceras, llena de salientes, basuras y balsas. No sé si esa urbanización corresponde a los privados colindantes o si corresponde al Ayuntamiento. Me da igual. Lo que es intolerable es que el Ayuntamiento permita, por acción o por omisión, que esa zona de Vitoria permanezca así.

     

    medium_W.2.JPGSupongo que si esa misma zona estuviera en otros lugares más centrales de Vitoria hace mucho tiempo que el equipo del Alcalde se habría ocupado de ella. Quizás también confie el Alcalde en que un barrio como este con población mayoritariamente joven no le va a protestar nada. O quizás esta zona presenta este lamentable aspecto por otras razones.

     

    medium_U.JPGSea como fuere vaya desde aquí mi denuncia de la situación y mi exigencia de respuestas al Ayutamiento. No se juega el Alcalde mi voto, que bien sabe que no lo va a tener, pero si creo que se juega la imagen del Consistorio en uno de los muchos barrios jóvenes gasteiztarras.

     

    medium_d1.JPGComo veis hoy no me he ido a la estratosfera y os he hablado de las aceras de mi barrio, imposible ser más cercano y pedestre.

     

     

     

    Os dejo las fotos del desaguisado en formato grande, en la serie se puede ver como conviven zonas en el barrio con urbanización decente con zonas, sin más, indecentes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30.



    Technorati Tags: , , , , ,

  • EL CONSEJO DE LA JUVENTU DE EUSKADI - EGK APOYA EL CANON SOBRE LA VIVIENDA VACIA QUE PRETENDE IMPONER EL GOBIERNO VASCO

    3 comments

    medium_consejo.jpgEl Consejo de la Juventud de Euskadi - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua apoya el canon de la vivienda vacía que está tratando de impulsar el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. Así se desprende de un artículo que han publicado Igor Mera y Sergio Garcia en, de momento, los siguientes medios de comunicación: Gara, Deia, Diario de Noticias de Alava y Diario de Noticias de Gipuzkoa.

    Dado que no andamos muy sobrados de apoyos en esta medida (hasta la fecha solo lo han apoyado la Plataforma por una Vivienda Digna y el propio EGK), agradezco sinceramente este apoyo y retiro los comentarios hechos en un post anterior y que hacían referencia al silencio del EGK sobre el canon a las viviendas vacías.

    Espero que estos apoyos sociales al canón vayan creciendo hasta que el Parlamento Vasco se vea compelido a oir la voz de la ciudadanía en esta materia.


    Technorati Tags: , , ,

  • JORNADA SOBRE LA DIALECTICA EN MATERIA DE VIVIENDA: DERECHO vs. NEGOCIO

    4 comments

    medium_programacion_vivienda.jpgEste sábado 24 de febrero voy a participar en una jornada sobre el derecho a la vivienda y su confrontación con lo mercantil que tendrá lugar en Zaragoza y que es organizada por IU de Aragón.

    Os dejo el programa de la jornada por si tenéis interés en conocer los ponentes o queréis hacer publicidad de la jornada en la red.

    A mi vuelta de tierras aragonesas ya os contaré como ha estado la jornada, que me ha parecido, que se ha dicho, debatido, acordado, vislumbrado, etc.



    Technorati Tags: , , ,

  • EL DERECHO PENAL DE PRIMA Y MUY PARTITOCRATICA RATIO

    0 comments
    medium_2002_elias_diaz.jpg

    Llevo meses queriendo escribir unas líneas sobre una serie de acontecimientos que, con la excusa de la lucha contra ETA, a mi juicio, implican una utilización torticera del derecho penal y del Estado de Derecho.

    Ciertos sectores de la derecha (española, norteamericana, británica, etc) suelen aprovechar los ataques terroristas para, sobre la base del miedo, recortar libertades y derechos. Ya lo hicieron en los años 70 y 80 al calor de los movimientos terroristas europeos de la época a través de todo tipo de leyes excepcionales y ad casum de las que todavía en España podemos dar testimonio. Esta fue y sigue siendo hoy, sin duda, una de las mayores victorias de los terroristas de antaño y del presente: hacer retroceder la calidad democrática y social de los derechos penal y público de los conocidos como Estados Sociales y Democráticos de Derecho occidentales.

    Este fenómeno (pretendida seguridad a cambio de libertades y derechos, todo ello con el miedo de telón de fondo) está alcanzando tales cotas en España que lo que está en riesgo es el propio caractar social y democrático de nuestro ordenamiento jurídico. A mi juicio, la mera forma ordinamental, el mero enunciado jurídico no es derecho. A principios del siglo XXI (en realidad desde el final de la Segunda Guerra Mundial) para que el derecho sea verdaderamente Derecho necesita ser Democrático y Social, como nos ha recordado siempre el maestro Elias Diaz. La instrumentalización del derecho penal, la politización (en un sentido partitocrático) de la justicia, las presiones mediáticas y de los partidos políticos (con manifestaciones incluídas) sobre los tribunales deliberantes, la perdida del caracter de última ratio del derecho penal, la aprobación de leyes que carecen del más mínimo requisito de generalidad pues sus destinatarios tienen nombres y apellidos, la absoluta renuencia a aplicar el régimen penitenciario a unos determinados reclusos en función de sus ideas políticas, la extensión de las consecuencias de las condenas a las familias de los penados, el cierre de medios de comunicación de forma indefinida sin la presentación de evidencia alguna en los procesos penales y un largo etc de despropósitos penales no pueden ser solo objeto de denuncia de ciertos sectores políticos vascos o españoles.

    El Estado Social y Democrático de Derecho es una planta siempre debil, en España lo es aún más pues no hemos sido históricamente muy dados a su cultivo. Los juristas, así como todos los demócratas no deberíamos callar ante determinados atropellos, aún a riesgos de que por denunciarlos la caverna hispana confunda esta defensa del Estado Social y Democrático de Derecho con debilidad, conceciones o incluso connivencia con determinados sectores políticos que o alientan o no acaban de condenar y dejar de lado la actividad terrorista.

    En la España de hoy, con la excusa de luchar contra ETA (y contra los amigos de ETA, y contra los amigos de los amigos de ETA, y contra los amigos de los amigos de los amigos de ETA ...) nuestro derecho público y penal se está degradando y ha dejado de ser la última ratio para convertirse en la primera y única ratio más partitocrática que penal o iuspública.

    Hasta hoy no he escrito sobre estos asuntos un poco por pereza y otro poco por no sentirme con vigor intelectual como para hacerlo adecuadamente. Pero este pasado fin de semana Bonifacio de la Cuadra, uno de nuestros más democráticos y sociales penalistas, ha publicado un artículo sobre el particular en el diario El País al que me remito de forma integra, pues suscribo cada una de sus líneas, así como el aliento que mantiene en pié cada uno de sus argumentos.

    Os dejo el brillante artículo junto con mis balbucenates reflexiones. La mezcla no es equilibrada, así que aprovechad las palabras del Sr. de la Cuadra.

    (la foto es del maestro Elias Diaz)

    Technorati Tags: , , , , , ,
  • CHARLA SOBRE EL PLAN RURAL DE VIVIENDA DE EUSKADI

    2 comments

    medium_charla_plan_rural.jpg Dentro de un par de días (este miercoles 21 a las 19.30 horas) voy a dar una charla en Santa Cruz de Campezo (en el Centro Cultural de este Ayuntamiento alavés) sobre el Plan Rural de Vivienda de Euskadi (las medidas que para el ámbito rural ha diseñado específicamente el actual Plan Director de Vivienda 2006-2009 de Euskadi).

    Todos los que estéis interesados en los temas de vivienda y mundo rural estáis invitados a la charla.

    Ya os contaré como ha ido el asunto a finales de esta semana.


    Technorati Tags: , ,

  • CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL PROCESO DE PAZ

    0 comments

    medium_charla_proceso_paz.jpg El próximo jueves 22 de febrero el parlamentario Oskar Matute ofrecerá a las 19.30 horas una charla sobre el proceso de paz en la Casa de los Maestros del municipio alavés de Elciego. La misma será continuada por un coloquio con todas las personas que asistan a la misma.

    Desde aquí os animo a participar en un debate con un ponente, entiendo yo, que de mucho interés y sobre un tema, tanbién digo yo, que desgraciadamente todavía de actualidad en Euskadi y España.

    Si puedo acercarme ya os contaré como ha ido la charla-coloquio y en caso contrario, ya buscaré a alguién que nos de noticia de como fue el tema.


    Technorati Tags: , , , ,