Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • PARIS JE T'AIME

    4 comments

    medium_paris_je_t_aime3.jpgEl miércoles vi la película coral Paris je t'aime. Una cinta hecha por muchos directores y todavía más actores, todos ellos de docenas de paises, estructurada en segmentos que se ensamblan de forma que la película posee un discurso, si no unitario, si integral sobre la ciudad de Paris (sobre lo que ella produce en los humanos y sobre lo que las personas hacemos en y a ella). Aunque, en realidad, creo que de lo que habla el film es de la poliédrica vida urbanita a principios del muy globalizado siglo XXI.

    Como son muchos los segmentos, hay todo tipo de infoques temáticos, estilos de dirección, géneros, acentos, etc. La película en ningún momento decae argumentalmente (lo que es un auténtico milagro fílmico, con semejante cantidad de tramas), en muchas ocasiones es bella desde el punto de vista visual, deliciosa desde el punto de vista argumental o incluso graciosa. No todos los segmentos son del mismo nivel y no todos dejan la misma huella en el espectador. Pero es uno de los filmes corales más dificiles que he visto en mi vida, pues además de coral (como las geniales Short cuts, Crash, Grand Canyon , Babel o Magnolia) es también colectiva, internacional, cosmopolita ... La verdad es que los que han producido este cinta, ya pueden producir cualquier cosa, pues estoy seguro de que el esfuerzo fue titánico.

    A mi el segmento que más me gustó fue el de Isabel Coixet. ¿A vosotros? 

    Sea como fuere, yo la disfruté mucho y os la recomiendo.

     

    Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  • SEIS MESES DE BLOG

    8 comments

    medium_bloggers2.jpgHace seis meses que comencé esta preciosa chaladura del blog. Desde entonces he tenido oportunidad de charlar con docenas de personas y miles han conocido mis puntos de vista sobre todo tipo de asuntos, algunos relativos a mi actual ocupación en materia de vivienda y otros muchos sobre las docenas de cosas que me apasionan en la vida.

    Dada mi actual condición de cargo público del Gobierno Vasco y de militante de Ezker Batua (ahora no tengo cargos en mi organización política, aunque los he tenido en el pasado), mi blog también ha sido, al menos eso creo, un instrumento de transparencia y disponibilidad en relación a la ciudadanía soberana (los cargos debemos de estar a su disposición y no al reves como desgraciadamente ocurre demasiadas veces). He disfurtado mucho debatiendo con personas de todas las tendencias políticas. He parendido mucho de muchas de ellas. Y espero que muchos ciudadanos y ciudadanas hayan podido comprobar que no todas las personas con una responsabilidad pública responden al cliché formado en torno a la política.

    Este diario interactivo, que eso es mi blog, me ha proporcionado muchas satisfacciones y por ello quiero agradecer a las personas que me liaron (Pablo y Fernando), así como a todas las que han usado este blog su impulso y apoyo.

    A todos, sin distinción, os digo lo de siempre: sentiros en mi blog como en vuestra casa.

    Os dejo mis datos de tráfico de los últimos meses:

    POSTS: 230

    COMENTARIOS: 492


    VISITANTES UNICOS

    SEPTIEMBRE 278
    OCTUBRE 623
    NOVIEMBRE 953
    DICIEMBRE 1.394
    ENERO 1.730
    FEBRERO 3.249


    VISITANTES TOTALES

    SEPTIEMBRE 527
    OCTUBRE 1.306
    NOVIEMBRE 1.717
    DICIEMBRE 2.392
    ENERO 3.222
    FEBRERO 5.203


    PAGINAS VISITADAS

    SEPTIEMBRE 2.168
    OCTUBRE 4.559
    NOVIEMBRE 4.384
    DICIEMBRE 6.130
    ENERO 7.258
    FEBRERO 11.833


    VISITAS AL DIA (media)

    SEPTIEMBRE 23
    OCTUBRE 42
    NOVIEMBRE 57
    DICIEMBRE 74
    ENERO 103
    FEBRERO 185


    PAGINAS AL DIA (media)
    SEPTIEMBRE 98
    OCTUBRE 147
    NOVIEMBRE 146
    DICIEMBRE 191
    ENERO 234
    FEBRERO 422

    Aprovecho tambien para comentaros unos datos que nunca había compartido con vosotros. Según Google Analytics este blog es usado por visitantes de toda Europa (claro está, sobre todo de España y dentro de ella de Euskadi), toda América desde Canada hasta Tierra de Fuego y en algunas ocasiones también Oriente Medio. Por otra parte, este blog está así en los rankings al uso: 

    - 146.893 en el mundo (ranking de Technorati), de los 50 millones de blogs que dicen que existen

    - 364 en España (ranking de Alianzo)

    - 29 en Euskadi (tambien ranking de Alianzo).

    ¡Menudo embolado! Espero estar a la altura. Aunque el primer y único consejo que sigo a rajatabla sobre este blog es ir a mi ritmo y no verlo como una obligación sino como una fuente de placer.

    Seguiremos informando.

     

    Technorati Tags: , ,
  • FORDLANDIA

    0 comments

    medium_1096562381_0.jpgAcabo de terminar Fordlandia, del economista, embajador y escritor argentino Eduardo Sguiglia.

    El libro narra, con la libertad que da la ficción novelada, un intento de Herry Ford de "saltarse" los proveedores británicos de caucho asiático de principios de siglo a través de una explotación colosal en Brasil, a mayor gloria de los neumáticos de los coches Ford. A aquella plantación la llamaron Fordlandia pues, de hecho, existió.

    No desvelaré la trama, por si alguien se anima a su lectura, pero si puedo decir que el libro es una interesante descripción del tardocolonialismo occidental, trufada de ambivalencia moral y de una narrativa que te entra por todos los poros. Tal es así, que en algunos momentos parece literatura menor. Sin embargo, hace dos días que acabé el libro y aún retengo aromas en el cerebro y el alma.

    Fordlandia es una novela bella y un poco nihilista que os recomiendo en el caso de que os vayan los viajes, las aventuras, le geopolítica y los buenos que son malos o viceversa (es decir, los seres humanos casi en su totalidad).


    Technorati Tags: , ,

  • JORNADA EN ZARAGOZA SOBRE POLITICAS DE VIVIENDA

    0 comments

    medium_DSC_0076bis.JPG Ya os comenté la semana pasada que este fin de semana iba a estar en Zaragoza en unas jornadas sobre políticas de vivienda.

    Bien, además de lo evidente (la gente de IU Aragón me trató muy bien y Zaragoza es una ciudad bonita, monumental e interesante) comparto con vosotros/as que tengo la sensación de que por toda España (Estado español o como os de la gana llamarlo) se van creando las fuerzas necesarias para unas políticas de vivienda que lleven el derecho social a la misma de la teoría a la realidad. Sin demanda y lucha social nunca se ha conquistado (o mantenido) un derecho social y sin interlocución política esta es mucho más difícil de llevar a buen puerto.

    En Zaragoza, como ya he visto en otros lugares del Estado español (España o como queráis denominarla), se empieza a vislumbrar una alianza entre movimientos sociales de base (a veces juveniles), profesionales concienciados y ciertos políticos (de momento pocos) que entienden el urbanismo como una función social al servicio de los derechos y libertades de la ciudadanía.

    No va a ser facil, pero esperemos que entre todos y todas podamos vencer a "los poceros" y entregar una sociedad mejor a las generaciones venideras, al menos en materia de urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente, servicios sociales y vivienda.

    Por si a alguien le interesa os dejo el guión que utilicé para mi ponencia.



    Technorati Tags: , ,

  • DESAGRADABLES SORPRESAS JURIDICO-POLITICAS

    2 comments

    Ya sé que derecho y política deberían ser cosas distintas. O dicho de otra manera, que el derecho debe obedecer solo a razonamientos jurídicas (aunque el derecho por su propia interpretación debe tener en cuenta la realidad social en la que se aplica y parte de esa realidad es política). Pero las últimas semanas están siendo pródigas en sorpresas muy desagradables en materia de justicia.

    Os cuento:

     

    medium_rice_wideweb_430x319.jpg1.-  Hace cuatro semanas supimos que la Secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice departiendo con sus colegas de la UE dijo sin tapujos que en el contexto de la "guerra" contra el "terrorismo" los EEUU usan métodos al margen del derecho internacional, americano y europeo. También aceptó que en ocasiones estas pácticas antijurídicas (en general torturas) tienen lugar en suelo europeo y que no debemos escandalizarnos en exceso, pues todo esto es conocido por nuestros servicios secretos y gobiernos y además se hace para preservar nuestra "seguridad". A estas alturas de la película no llama la atención que una de las más duras seguidoras de Robert Kagan (y su teoría de la prescindibilidad del derecho ante el puro poder dibujada en Power and Weakness) no proteja el derecho internacional o los DDHH. Pero si que es como para llorar la chulería y desparpajo con el que afirman que el derecho es una excusa que ponemos los débiles para que los poderosos no puedan hacer lo que deben: lo que les venga en gana (que generalmente es preservar sus intereses económicos y geoestratégicos). El mundo es un Guantanamo y no parece importarnos.

     

     

    medium_3000_guardias_civiles_han_manifestado_Madrid.jpg2.- En el siglo XXI se monta un pollo de dimensiones cósmicas en España ante la reclamación de unos funcionarios de sus derechos laborales, entre otros el propio derecho a sindicarse. La cosa parece increible pues en España la Constitución española garantiza los derechos de asociación, reunión, manifestación, sindicación ... Aunque algunos lo arreglan todo diciendo que esos funcionarios carecen de derechos laborales al ser militares. Ante lo cual contrapongo dos argumentos: la Guardia Civil es una policia, no parte de los ejércitos (al menos así se deduce de su propio nombre, funciones, etc); y aunque fuese parte de las FFAA, la Constitución, en modo alguno, limita los derechos de estos, todos ellos, funcionarios públicos. Que tengamos que estar discutiendo esto en el 2007 me hace estar triste. Que el PSOE no haga frente a sus promersas electorales en esta materia me lo esperaba. Que trate de acallar este movimiento sindical mediante medidas disciplinarias es una canallada que no me esperaba. No hemos curado aún el militarismo, al menos eso parece.

     

     

    medium_justicia_2.2.jpg3.- El Tribunal Constitucional avala que una organización privada (Iglesia) contrate y despida profesores a su libre albedrío, todo ello con fondos públicos y para que estas personas den clase de catecismo en aulas públicas. Todo esto en un Estado definido por la Constitución claramente como aconfesional. Por lo tanto, no solo tenemos que soportar el catecismo católico en las aulas públicas (insisto, en un estado aconfesional), sino que los profesores que pagamos entre todos pueden ser despedidos, al margen del Estatuto de los Trabajadores o de la normativa de la Función Pública, por ser concejales de IU, por haberse divorciado o por no ser del agrado del Obispo. Una auténtica barbaridad jurídica y constitucional. No hay excusa, si entre la Constitución y los Acuerdos España Vaticano hay contradicción (que la hay y evidente) el TC lo que tiene que hacer es declarar tales acuerdos contrarios a la Constitución y pedir que se modifiquen (no desconozco que tales acuerdos tienen el rango de Tratado Internacional, pero esto no santifica, vía artículo 96 de la Constitución, los Acuerdos Estado-Vaticano, sino que por el contrario debería haber forzado al Gobierno a pedir al propio TC, vía artículo 95, opinión sobre la evidente inconstitucionalidad de dichos acuerdos y proceder acto seguido a modificarlos). Tiene bemoles que después de siglos de secularización en modo menor en España y décadas de democracia siempre emergente aún tengamos que aguantar estas barbaridades. No debe haber muchos constitucionalistas preclaros y democráticos en nuestro TC cuando entienden que una asociación privada (la Iglesia Católica española) puede despedir sin causa o con causas "morales" a personal docente pagado con fondos públicos y que ejerce en aulas públicas. Un verdadero drama jurídico, pues si el TC es el guardían de la Constitución podemos darnos por ... desprotegidos. Una ironía a la que no me resisto. ¿Va a tener las narices la jerarquía eclesial de seguir despidiendo a profesores de religión por ser divorciados o concejales de IU cuando entre el propio clero hay tal cantidad de pedófilos -a los que nadie expulsa de ningún sitio-? Por ejemplo, ¿puede el Obsipo de Boston dar lecciones de moral?. Aviso a navegantes: creo en el estado aconfesional, pero yo soy cristiano. Lo uno no quita lo otro.

     

    medium_Mujeres_familiares_victimas_Srebrenica.jpg4.- Y como traca final, el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU ha decidido que en Bosnio hubo un genocidio y, en vez de declarar quienes son los culpables, ha declarado inocente al Estado Serbio. Sé que los tribunales necesitan pruebas y que delinquen las personas y no las colectividades. Pero el mensaje que se ha lanzado al mundo es que los genocidios pueden salir gratis. Sobre el tema he tenido dudas hasta escuchar al Sr. Solana apoyar la sentencia. Si Solana considera que la sentencia va a ayudar a la reconciliación no me cabe la menor duda de que la sentencia será negativa para la justicia universal.

     

    Como veis llevo unos días recibiendo solo malas noticias constitucionales, jurídicas, internacionales ... Eso sí, el Barça ha vuelto a golear. El que no se consuela es porque no quiere.

     

    Technorati Tags: , , , , , , , , , , , ,
  • PLAN RURAL DE VIVIENDA

    2 comments

    medium_campezo.jpgA raíz de la charla que di la semana pasada en Kampezo sobre el PLAN RURAL DE VIVIENDA, algunos me habéis pedido más información sobre la materia, bien para conocer este plan, bien para poder dar a conocerlo en las zonas rurales de vuestro entorno. Pues bien, para dar respuesta a vuestra petición, os dejo un texto que resume la filosofía, medidas y objetivos del citado plan.

    Simplemente apunto que dicho plan pretende atender las necesidades de vivienda del entorno rural con instrumentos adecuados al mismo.  Para ello el plan implica poner en valor el parque inmobiliario ya existente en estos lugares, acometer actuaciones de nueva vivienda protegida adaptadas a lo rural e invertir en rehabilitación con el objetivo último de ayudar a mantener o incrementar la vida de estos municipios.

    Espero que, de momento, con esto os sirva, aunque en el futuro podremos ir añadiendo nueva documentación.

    (la foto es de Santa Cruz de Campezo - Alava)



    Technorati Tags: , ,

  • HOMENAJE AL URBANISTA JAVIER GARCIA-BELLIDO DE LA REVISTA ARQUITECTURA CIUDAD Y ENTORNO

    0 comments

    medium_garcibelli2.2.jpgLa revista ACE (Arquitectura Ciudad y Entorno) de la que ya os he hablado en ocasiones anteriores (pues publicaron un artículo mío) dedica su número de febrero de forma monográfica a la figura de Javier Garcia-Bellido sin cuya obra y personalidad no se puede entender el urbanismo español del siglo XX y principios del XXI.

    A todos los interesados en la materia urbanística en general, así como a los seguidores de la obra de Garcia-Bellido en particular os recomiendo vivamente la lectura de esta revista en la que escriben muchas personas que le conocieron muy bien, le quisieron, trabajaron, soñaron y trataron de construir junto a él un urbanismo social y ético.

    En unos tiempos como los nuestros en los que el urbanismo, en términos generales, no nada en la ética o en lo social tiene más sentido que nunca leer sobre el maestro "Garcibelli".

    Technorati Tags: , ,

  • CINE dias antes de los Oscars (y claramente al margen de ellos)

    0 comments

    medium_10Wg8795D90h077hxWpB03f4u4c1u629p.2.jpg En estos días previos a los Oscars he visto casi de una sentada (hace dos sábados) tres películas clásicas. Dos clásicas con claridad (Sopa de ganso de los hermanos Marx y Ninotchska de Ernest Lubitsch) y la tercera que acabará siendo un clásico a no mucho tardar (Fargo de los hermanos Joel y Ethan Coen).

    La verdad es que fue una "panzada" de cine clásico, inteligente y con poso. Me lo pasé muy bien no sin darme cuenta de que el delirio marxista hoy solo daría para el metraje de media película, del claro caracter propagandístico del film de Lubitsch o la necesidad de que Fargo se cocine un poco más en los fogones de la historia para alcanzar al fin el estatus de clásico.

    Sea como fuere, hice cierta la definición de un buen día de Stanley Kubrick (Un buen día es aquel en el que se ven dos películas y un día excelente se da si se ven tres).



    Technorati Tags: , , , , ,