Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • ZUEK ASTALDE, ZARETE FASCISTAK

    0 comments

    Ayer los cabestros de Batasuna (con carteles de ANV) irrumpieron en un mitin de Javier Madrazo y Gaspar LLamazares con métodos violentos, propios de matonismo gangsteril del Chicago de los años 30.

    Llevan toda la campaña pintando nuestras sedes, atacando nuestros medios de locomoción electorales, arrancando nuestros carteles, amenazando a nuestros candidatos, hostigándonos, insultándonos, etc. Es decir, llevan dos semanas impidiendo a Ezker Batua Berdeak - Aralar hacer campaña electoral libremente. Todo esto, sin contar, con que miembros de esta coalición llevan desde hace años escolta por estar en la mira de quien están.

    Os dejo el video de su hazaña bélica de ayer.




    Pongo tambien algunos hechos sobre la mesa: 

    1. PSOE/Gobierno y Batasuna/ETA han negociado durante meses una salida digna para  la izquierda abertsale; ésta está derrotada y superada por la historia, los hechos, la escena internacional, la sociedad vasca, etc; nunca van a ganar militarmente y sus ideas políticas solo podrán salir adelante en las urnas, un lugar en el que no son precisamente mayoritarios (llevan años en caida libre, cuando y en los sitios en los que pueden presentarse).
    2. el PP y parte de Batasuna/ETA están encantados del fracaso de las negociaciones, pues viven políticamente y algunos incluso materialmente del conflicto vasco.
    3. el PSOE y parte de Batasuna lamentan la ruptura de las negociaciones pues quieren acabar con el conflicto y que Batasuna se dedique solo a la política y se enfrente a su verdadero tamaño político-electoral.
    4. ETA o parte de ETA mato a dos personas y volo parte de la T4 hace unos meses (de lo de las dos personas se ha olvidado todo el mundo, como eran inmigrantes, nuestros nuevos metecos).
    5. como pago a esa toma de posición en la mesa de negociación de ETA el PSOE ha impedido a Batasuna presentarse a las elecciones.
    6. pero como el PSOE no quiere romper del todo las vías de contacto con este mundo y, sobre todo, teme un atentado de ETA de hoy al domingo han permitido que parte de las listas de ANV (la marca de aterrizaje de esta vez) se presentan y parte no (con un cuidado extremo para que se presenten en los feudos tradicionales de Batasuna)
    7. Ezker Batua Berdeak - Aralar condenan la Ley de Partidos y piden que Batasuna se pueda presentar a las elecciones con su nombre, para que así todos (incluídos ellos) veamos cual es su apoyo electoral real.
    8. parte de Batasuna se da por satisfecha con este gesto del PSOE
    9. parte de Batasuna no se da por satisfecha y con ETA preparan la vuelta a la tensión, los atentados, las muertes, las extorsiones, los follones, las amenazas ... bueno la mierda que ya conocemos desde hace muchos años.
    10. casi toda Batasuna/ANV han decidido que los demás no nos podemos presentar a las elecciones, dado que ellos parcialmente pueden y parcialmente no, y nos están regalando un montón de violencia y odio en campaña electoral.
    11. Euskadi NUNCA será lo que Batasuna quiera imponernos por la fuerza. Euskadi solo será aquello que nosotros libremente decidamos. Y me da a la naríz que un 10% o un 15% del electorado no puede imponerle a todo el mundo su proyecto (sea este el que sea). Lo digo por Batasuna, pero también lo aplico a Ezker Batua Berdeak y a Aralar.
    12. mientras estos cabestros de Batasuna no se den cuenta de que tienen que entrar en el redil y hacer política como todo Dios, pactar como todo el mundo, enfrentarse a los problemas de la gente, gestionar, buscar soluciones, etc no habrá ni paz ni normalización en Euskadi.
    13. es obvio que el PP, Cope, El Mundo etc no ayudan nada a la solución del problema pues el PP sin ETA no sería nada o casi nada
    14. pero la responsabilidad central la tienen los chicos del metal de ETA y los del micrófono de Batasuna: tienen que parar ellos esta locura.
    15. parece que no lo van a hacer.



    PD1: El titulo de este post significa en español VOSOTROS GRUPO DE BURROS, SOIS LOS FASCISTAS retruecano de un grito batasuno que a ellos les pone mucho: Vosotros fascistas (para ellos, todos los que no somos ellos somos fascistas) sois los terroristas (es decir, que ellos no lo son ni conocen a ninguno).

    PD2: toda mi solidaridad con el PSE de Getaria y especialmente para José Antonio Elola, el candidato del PSE en esta localidad al que han puesto una bomba en su coche.




    Technorati Tags: , , , , , , , , , , , ,

  • POR FAVOR, MILEURISTAS, MONTAD UN POLLO

    2 comments

    medium_medium_Que_no_hipotequen_tu_vida-_vdevivienda_2.2.jpgPOR SU INTERES, REPRODUZCO UN ARTICULO DEL ESCRITOR JUAN JOSE MILLAS SOBRE LA GENERACION QUE EN ESPAÑA (estado español, nación de naciones, estado plurinacional, reserva espiritul de Occiddente o como os de la gana llamarla) TENDRIA QUE ESTAR CAMBIANDO LAS COSAS A MEJOR Y QUE, POR CONTRA, ESTA SIENDO SODOMIZADA LABORAL, ECONOMICA Y SOCIALMENTE CON SU RESIGNADA AQUIESCENCIA.

    POR FAVOR, MILEURISTAS: MONTAD UN POLLO, A SER POSIBLE TAMBIEN EL 27 DE MAYO. NO SOLO EL 27 DE MAYO, PERO TAMBIEN EN LAS PROPIAS ELECCIONES. DESPUÉS ESTA LA CALLE, LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, LOS MEDIOS, INTERNET, LOS PARTIDOS, LOS SINDICATOS, ETC. PERO EL 27 DE MAYO PUEDE SER UN DIA IMPORTANTE. ¡ EXIGID VUESTROS DERECHOS ! ¡ TOMAD EL PROTAGONISMO !


    Juan José Millás Elecciones 27M

    No se puede ser bueno

    07/05/2007

    Si la inventora de la palabra mileurista hubiera cobrado derechos de autor, a estas horas nadaría en la abundancia. Pero lo más probable es que Carolina Alguacil siga tan pobre como aquel día del pasado mes de agosto en el que nos habló de la existencia de un grupo social cuyos componentes tenían en común la edad (en torno a los 30), los estudios (universitarios), los idiomas (dos o tres, a veces más), los máster (muchos), el gusto por la ciudad, así como la imposibilidad de ahorrar, de tener hijos y de independizarse (viven con los padres o comparten piso).

    Lo hizo a través de una carta al director en la que se refería a estas personas que ganan en torno a los mil euros con el nombre de mileuristas (una vez más el huevo de Colón), palabra que desde la publicación de su carta en estas páginas se ha repetido tanto que forma parte ya de nuestro acervo, que diría un cursi (un lingüista diría que está a punto de lexicalizarse).

    Hay sucesos que atraviesan la realidad sin pasar por el lenguaje y sucesos que atraviesan el lenguaje sin pasar por la realidad. España, por poner un ejemplo, se ha roto mil veces en el lenguaje durante los últimos tres años, pero ninguna en la realidad. En cambio, esa generación de mileuristas estaba en la realidad, pero no en el lenguaje hasta que Carolina Alguacil le puso nombre, como Dios a los animales, y cayeron sobre ella los estudiosos del comportamiento, que, tras catalogar al espécimen, describieron su hábitat, sus costumbres sociales y venéreas, su formación, su grado de ansiedad, su modo de comunicación con el mundo...

    De este modo supimos que comen en restaurantes asiáticos de a siete euros el menú, que tienen trabajos inferiores a su preparación académica, que comparten piso y nevera con otros mileuristas, con los que a veces se aparean sin efectos reproductivos, y que si bien al principio la situación les hace gracia (casi todos conocen la serie Friends), a medida que pasa el tiempo la angustia los devora de dentro a afuera, en plan termita. "No sé qué va a pasar conmigo", decía Carolina a un redactor de este periódico que fue a hacerle un reportaje.

    España no se rompe, en fin, pero se desmiga en estos jóvenes que a partir de los 35 años son arrojados al cubo de la basura con los restos del festín capitalista al que han servido de postre. El postmileurista no sirve ni de comida para el perro, cuyo estómago es inhábil para la digestión de idiomas, máster, erasmus y demás títulos o becas que forman parte de su anatomía. Se los lleva el viento sin que hayan montado un sindicato, hecho una revolución o, más sencillamente, trabajado en lo suyo. Las barras de los bares de moda están llenas de publicistas, médicos, abogados, ingenieros y psicólogos capaces de maldecir en todos los idiomas comunitarios. Perra vida.

    Seguro que usted tiene un mileurista a mano: su hijo, su hermano, su cuñada, su vecino (su padre no, ya hemos dicho que no se reproducen). A veces se les ve en grupo, por la calle, manifestándose por el precio de la vivienda con carteles que dicen "un riñón por una habitación", "no tendrás una casa en tu puta vida", "stop a la especulación", o "aquí no hay quien viva". Son gente pacífica, pues con su tamaño y un poco de organización podrían montar el pollo. No se puede ser bueno.



    Technorati Tags: , , , , , ,

  • NADAL VUELVE A TENER COMPAÑERO DE BAILE

    0 comments



    Así como dije hace unos días que Nadal bailaba solo en tierra, hoy tengo que decir que Nadal ha vuelto a tener pareja de baile en esta superficie tenísitica.

    También dije la semana pasada que Nadal estaría mejor descansando que en Hamburgo, pero su equipo entendió que era mejor lo contrario. Es cierto que es preferible caer derrotado en la final de Hamburgo por Federer que en Roland Garros por cualquier en las rondas previas, pero yo sigo pensando que Nadal podría haber acumulado días de descanso la pasada semana para afilar su raqueta y piernas de cara a la cita parisina de la semana que viene.

    Todo el mundo se ha centrado en que la vistoria del de Basilea supone el final de la racha de partidos ganados de forma ininterrumpida en tierra batida (que se ha quedado en 81), pero no sería bueno que perdamos de vista la temporadita que lleva el manacorí en tierra. Lo ha ganado todo menos la final de Hamburgo y lidera claramente el año (con o sin tierra batida).

    Y otro asunto que la gente ha olvidado esta vez es que el duelo Federer - Nadal (que sin duda va a hacer historia) sigue muy favorable al español: 7 vistorias para Nadal y 4 para el suizo.

    Sea como fuere, estamos en presencia de un marciano (Federer) que empieza a tener seria resistencia en otro extraterrestre (Nadal). Para corroborrar lo que digo solo hay que ver la cara de profunda satisfacción de Federer al vencer a Nadal en Alemania (el es Suizo alemanoparlante). No daba la sensación de que el mejor jugador de todos los tiempos vencía una vez más a un joven español sin talento, pero con mucha testosterona (que es como le parodia la prensa afecta al suizo). Más bien me dio la sensación de que Federer se quitó un peso de encima pudiendo ganar a Nadal en tierra (no lo había hecho nunca) unos días antes de Roland Garros.

    Las espadas están en alto de cara a Roland Garros y da la sensación de que el resto de la lista de la ATP está a millones de años luz de estos dos superdotados.


    Technorati Tags: , , , ,

  • PACTOS POR LA NOCHE

    0 comments

    medium_gazte.jpgMientras los chicos de metal continúan haciéndole la vida imposible a todo el mundo en campaña electoral (de lo que Ezker Batua Berdeak - Aralar también se lleva su ración de pintadas en las sedes, insultos en los actos, ataques físicos a candidatos y sus familias, divulgación de teléfonos privados de candidatos por los pueblos, candidatos escoltados, etc), mientras el PP solo usa el tema de ETA en campaña, mientras ANV solo habla de la parcial legalización de sus listas, mientras el PSOE contiene la respiración para que el próximo atentado de ETA sea después de las elecciones y no antes, mientras la mayor parte de los medios de comunicación están empeñados en que estas elecciones parezcan unas primarias de las legislativas del año que viene con solos dos candidatos (ZP y Rajoy) que no lo son, nosotros seguimos haciendo campaña municipal y foral hablando de temas municipales y forales que pueden ser de interés para la gente. Supongo que somos unos ingenuos, pero ¿que le vamos a hacer? Somos diferentes.

    Hoy quiero hablaros de algo que estamos tratando de impulsar en Vitoria-Gasteiz en campaña electoral y, lo que es más importante, en los próximos cuatro años: los "Pactos por la Noche". Hoy jueves hemos presentado a los jóvenes de nuestra ciudad (que han querido escucharlo) nuestra apuesta por la firma de "Pactos por la Noche" (una iniciativa que pretende alcanzar acuerdos en aquellos barrios con una importante presencia de ocio juvenil) y nuestra negativa al derribo del Gaztetxe.

    Estos 'Pactos por la Noche' en barrios con un alto índice de jóvenes busca llegar a acuerdos de habitabilidad, de promoción de la salud, de mejora de la convivencia entre diferentes colectivos; sin olvidar que tenemos que compatibilizar los derechos de los vecinos a disfrutar de calidad de vida y el de las personas que disfrutan de la noche. La ciudad necesita este acuerdo. Y lo necesita con urgencia, pues corre el riesgo de convertirse en la ciudad más aburrida de la cornisa norte.

    La población joven de nuestra ciudad constituye un motor de vitalidad, dinamismo y rebeldía que enriquece nuestra vida cotidiana. Su empuje es imprescindible para construir una sociedad que ofrezca alternativas y solucione los problemas de la juventud.

    En este acto también nos hemos referido al gaztetxe. Nuestra postura siempre ha sido clara. El gaztetxe es un espacio de ocio autogestionado que lleva funcionando más de 25 años y de manera integrada en el barrio. No existe ninguna razón de interés público que justifique su derribo. La actividad de ocio juvenil que se desarrolla en su interior está integrada en el barrio y es coherente con la oferta de políticas de juventud que debe desarrollar el Ayuntamiento.

    En ese encuentro también he propuesto impulsar un Plan de Acción Joven que dé respuesta estable y coordinada a materias como la vivienda, el empleo, la educación, la sanidad, el ocio y la cultura, y promover y realizar acciones dirigidas a prevenir y solucionar los problemas relativos a los accidentes de tráfico, las adicciones al alcohol y a las drogas, las enfermedades de transmisión sexual, los embarazos no deseados y los trastornos alimentarios.

    Además, hemos planteado la necesidad de complementar el programa 'Gauekoak' con actividades durante el día para personas jóvenes en base a la evaluación de los resultados obtenidos hasta ahora y combinarlo con nuevos equipamientos específicos para los jóvenes, como el Ansoleta Topagunea.



    Technorati Tags: , , , , , , , ,

  • ACABARAMOS, POR FIN AZNAR HA DICHO LO QUE HACE TIEMPO EL YA PENSABA: EL QUE NO VOTA AL PP ES UN ETARRA

    3 comments

    medium__675386_aznar_waves150.2.jpgLa verdad es que es necesario que algún médico, psicólogo o psiquiatra atienda a este hombre.

    Ahora ya dice en público y abiertamente lo que él ya pensaba hace años: los 34 millones de españoles que no votamos al PP somo todos unos etarras de tomo y lomo.

    Una aberración detrás de otra sale de la boca de este caballero: el Estado no es nadie para decirle a él si puede conducir borracho o no, Zapatero está llevando a España a una situación previa a una nueva guerra civil, ETA pacto con Zapatero y el terrorismo islámico el atentado del 11-M para echarle a él del gobierno, la batalla contra Al Queda empezo en españa con el prinicpio de la reconquista, no se les puede dar derecho alguno a los inmigrantes pues en caso contrario impondrán la Sharia en España, etc.

    Supongo que esto será una fuente inagotable de votos para partidos que no sean el PP. En caso contrario España tiene un problema grave







    Yo por mi parte voy a votar a ETA, en este caso en forma de papeleta de Ezker Batua Berdeak - Aralar. Casi seguro que por esto voy a la carcel, pero ¿que le vamos a hacer? Espero que el 27 de mayo seamos millones los "etarras" que no votemos al PP.




    Technorati Tags: , , ,

  • MOVILIDAD SOSTENIBLE EN VITORIA-GASTEIZ

    1 comment

    medium_Navas1.jpgLa campaña electoral, poco a poco, va consumiendo sus últimos días. Por eso, ayer martes 22 de mayo no podíamos dejar de defender el Plan de Movilidad Sostenible. Este Plan, cuyo avance ha sido elaborado por el Aula de Ecología Urbana de Barcelona, constituye el referente fundamental para la coalición y tiene por objetivo último conseguir una movilidad ecológica, económica y humanamente sostenible dentro de Vitoria-Gasteiz.


    De forma progresiva, desde Ezker Batua-Berdeak y Aralar  trabajaremos para que el transporte público doble su participación, el automóvil baje a menos de la mitad de su peso actual, la bicicleta multiplique por cuatro su peso actual y se mantenga la participación de los desplazamientos a pie.

    La red actual de bicicarriles presenta importantes deficiencias, ya que responde principalmente a un uso recreativo antes que a un uso cotidiano. Estas son las deficiencias que hemos encontrado en la red de bicicarriles
     

    • Los primeros bicicarriles no están bien ejecutados a la hora de salvar las intersecciones. Los bicicarriles por la mediana de amplias avenidas, salvando rotondas por el centro (calles Duque de Wellington o Boulevard Euskal Herria), son peligrosos y retraen a la mayoría de usuarios/as.
    • Hay numerosas discontinuidades en la red. Las más importantes son las faltas de conexión Norte-Sur.
    • Entre Santa Lucía y Aranbizkarra, el área de Tres Santos supone un agujero negro en el itinerario de bicicarril.
    • No hay un itinerario seguro para poder llegar a Jundiz. En los nuevos barrios, Zabalgana está mejor resuelto que Salburua, cuya red presenta algunas discontinuidades.

    medium_Navas2.jpgSobre el diseño de una red completa y funcional de bicicarriles, Ezker Batua-Berdeak y Aralar adoptaremos los siguientes compromisos para esta legislatura

     

    • Completar el bicicarril por la Avenida de Gasteiz, para unir el Norte y Sur de la ciudad, para completar el itinerario entre Lakua y la zona deportiva de Mendizorrotza.
    • Unir con bicicarril la zona de Santa Lucía y Aranbizkarra, remodelando la zona de Tres Santos.
    • Garantizar redes completas de bicicarril en Zabalgana y Salburua, así como su conexión en bici con el resto de la ciudad construida y con los polígonos industriales.
    • Establecer un itinerario en bicicarril a Jundiz por Zabalgana.
    • Hacer más tupida la red de bicicarril en Lakua.
    • Dar un tratamiento especial a los cruces de los bicicarriles con las calzadas, reforzando la señalización en toda la ciudad.
    • En las calles secundarias, con señalización y medidas de pacificación del tráfico, el objetivo es lograr una velocidad del automóvil no superior a 30 km/h, con la cual es posible la convivencia entre el coche y la bicicleta.
    • Planes específicos de transporte a los polígonos industriales, mediante autobús (líneas y horarios específicos), en colaboración con las empresas y promoviendo también el uso de la bicicleta.
    • Planes de propaganda y divulgación en este sentido (campañas informativas, reparto gratuito de aparcabicis para su instalación en las empresas). 

    Diario de Noticias de Alava trató este tema y lo reflejó así en sus páginas.

    Technorati Tags: , , , , ,

  • TIMES ARE CHANGING IN THE BRICK BUSINESS, SPECIALLY IN THE BASQUE COUNTRY

    3 comments

    medium_reportaje_01.3.jpgDesde hace algunas semanas se ven con claridad algunas tendencias nuevas en el mercado inmobiliario español y vasco:

    1. cuesta mas tiempo vender las viviendas del promotor al particular y entre particulares
    2. hay menos operaciones de compraventa de vivienda libre
    3. hay menos operaciones de compra de suelo
    4. se aprueban pocas operaciones de crédito promotor para operaciones de vivienda libre o suelo
    5. los precios de las ventas de vivienda libre están estancados o incluso en algunos sitios están bajando
    6. la fuerte producción de vivienda protegida hace retroceder a la de vivienda libre y presiona a la baja sobre el precio de la vivienda libre
    7. por primer vez en muchos años el crédito hipotecario no tira con la alegria de hace unos meses

    Además todo esto en Euskadi se acompaña de otros datos que no son comunes al resto de españa (Estado español o comoos guste llamarlo):

    1. el 35% de la vivienda que se inicia es vivienda protegida.
    2. la recientemente aprobada Ley del Suelo obliga a que el 75% de la vivienda construida en suelo urbanizable y el 40% de la construida en suelo urbano sea viviend aprotegida
    3. lo público oferta dos de cada tres alquileres en Euskadi a unos precios (de media) más de tres veces inferiores a los del mercado
    4. somos la única Comunidad Autónoma que ha conseguido movilizar vivienda vacía hacia el alquiler social, a través del programa Bizigune 
    5. continuamos, entre todas las Administraciones Públicas, con las políticas de rehabilitación y regeneración urbana
    6. estamos en permanente guerra contra el fraude en materia de vivienda protegida

    Todo apunta a que estamos entrando en otro ciclo y a que Euskadi is different en materia de vivienda. De lo primero nos debemos congratular, pues el anterior ciclo ha sido demencial, antisocial, antiecológico, corrupto, etc. Lo segundo espero que haga cundir el ejemplo en otros sitios (no digo que seamos perfectos, ni que todo lo haga el Gobierno Vasco, ni que aqui no haya todavía mucho trabajo por hacer hasta conseguir que la vivienda sea un derecho social efectivo, pero si que viendo el lodazal ladrillil español Euskadi es ejemplo de buenas prácticas).

    Sea como fuere, espero que todos hayamos aprendido que la vivienda es una cosa demasiado importante como para dejarla solo en manos del mercado. Intervenir, intervenir y después volver a intervenir desde las Admisnitraciones públicas. Eso es lo que debemos seguir haciendo los que lo hacemos y empezar a hacerlo los que no lo hacen.


    (el titulo del post es en inglés por contagio, ahora estoy escuchando Times are changing de Bob Dylan y una cosa ha llevado a la otra ...)



    Technorati Tags: , , , ,

  • PARTICIPACION CIUDADANA: LA ENERGIA SOCIAL DE LOS AYUNTAMIENTOS

    2 comments

    medium_ajnav.jpgAyer lunes la campaña electoral nos llevó a la zona universitaria de Vitoria-Gasteiz para exponer nuestras propuestas sobre Participación Ciudadana.

    En este acto reclamamos desde Ezker Batua Berdeak Aralar que se cree ya en Vitoria Gasteiz el Consejo Municipal de Planeamiento que debe ser el órgano de participación ciudadana y control permanente de la actuación del Ayuntamiento en cuestiones urbanísticas. El urbanismo ha sido uno de los departamentos que más irregularidades ha cometido esta legislatura municipal (irregularidades que hemos denunciado desde Ezker Batua Berdeak) y por eso, entre otras muchas cosas, es necesario que, a partir de ahora, se convierta en un departamento transparente. Además, creemos que se debe desarrollar un programa de participación ciudadana en todos los instrumentos de planeamiento urbanístico (no sólo en la inicial aprobación del PGOU) y se deben realizar consultas populares en asuntos urbanísticos que requieran la decisión expresa y concreta de la ciudadanía. Todas estas cuestiones (Consejo Municipal Planeamiento, programas de participación ciudadana y consultas populares) son medidas que permite o incluso obliga la nueva Ley 2/2006 de Suleo y Urbanismo que aprobó el Parlamento Vasco este pasado verano.

    Desde Ezker Batua-Berdeak y Aralar también proponemos que el presupuesto municipal sea fruto de un debate en el seno de todos los colectivos sociales de la ciudad. No queremos que lleve a debate sólo el 10% de obra pública, o el presupuesto de fiestas (lo digo con todo el respeto) sino que el conjunto de las políticas municipales se debata cada año en el Consejo de Participación Ciudadana, un consejo que debe tener los recursos humanos y económicos necesarios para que sea la auténtica piedra angular en la recepción y gestión de las demandas y creación de procesos participativos. Por ello, vamos a proponer la elaboración de presupuestos participativos. Este concepto relativamente nuevo (aunque IU lleva muchos años aplicándolo en Ayuntamientos en los que gobierna), a la hora de plantear el presupuesto anual, supondría un debate en toda la ciudad sobre el proyecto presupuestario propuesto por el próximo gobierno. Ese debate concluirá con una serie de propuestas que serán debatidas en el seno de la Corporación. Y esperemos que de lugar a opciones de gasto público que sean las directamente queridas por la ciudadanía.

    Y finalmente, en materia de participación ciudadana nos gustaria lanzar una idea nueva que, hasta la fecha, nadie ha desarrollado en Euskadi: el control del cumplimiento de los programas electorales a través de instrumentos de participación ciudadana. Entendemos que lo habitual en campaña es prometer la luna y después hacer cada regidor y equipo electoral lo que considere oportuno, al margen del programa electoral o incluso contra el propio programa electoral. Nosotros en estos también somo una fuerza política diferente y allí donde gobernemos nos comprometemos a tratar de aplicar nuestro programa, no digo a conseguirlo, pero si a tratar de hacerlo. Pero con lo que no tenemos ningún problema es con que se fiscalice si estamos tratando de llevar a buen término ese programa o estamos apostando por cosas distintas a lo contenido en nuestro compromiso con la sociedad: nuestros programa electoral. Este tema lo ha visto hoy así Diario de Noticias de Alava.

    Como veis, SOMOS DIFERENTES y OTRO FORMA DE GOBERNAR ES POSIBLE, pues otro mundo es necesario.



    Technorati Tags: , , , ,

  • NOSOTROS HABLAMOS DE IMPUESTOS TAMBIEN EN CAMPAÑA ELECTORAL

    2 comments

    medium_speechnavas.jpgA diferencia de la mayor parte de los partidos políticos, nosotros, la coalición Ezker Batua-Berdeak Aralar , hablamos de impuestos en campaña electoral. Frente al vicio de casi todos de prometer lo imposible y además hacerlo no subiendo o bajando los impuestos, nosotros somos claros y defendemos recuperar una fiscalidad justa (paga más impuestos el que más tiene y después recibe más prestaciones sociales el que más las necesita, con el objetivo último de eliminar las desigualdades en la sociedad y el objetivo intermedio de garantizar la igualdad de oportunidades).

    Ayer domingo, Ezker Batua y Aralar hemos celebrado un acto electoral en la Plaza de las Desamparadas de Vitoria-Gasteiz y planteamos nuestras propuestas sobre fiscalidad.

    Para la coalición, es necesario recuperar una fiscalidad más justa, bajo los principios de suficiencia financiera y proporcionalidad. Según ha avanzado el candidato a la Diputación Foral de Álava, José Miguel Fernández, “la fiscalidad es la base fundamental para poder articular una adecuada política social”.

    Fernández ha indicado que sin recursos económicos suficientes no hay posibilidad de financiar servicios públicos y garantizar los derechos sociales. “La recaudación de impuestos debe seguir el principio de proporcionalidad y capacidad económica”.

    Ezker Batua y Aralar entiende que son necesarios recursos suficientes para garantizar el Estado de Bienestar, con servicios universales, accesibles y con un empleo digno. “Sólo con la reciente rebaja de la cuota del impuesto de sociedades (en Alava) hemos perdido un tercio del presupuesto del Instituto Foral de Bienestar Social”.

    En opinión de Fernández, acabar con las listas de espera en las residencias significa que “debemos contar con los recursos financieros suficientes, por eso, si seguimos bajando el impuesto de sociedades no podremos conseguir los recursos económicos necesarios para lograr listas de espera 0 en las residencias”.

    Por otro lado, el candidato ha negado que bajando los impuestos a las grandes multinacionales se atraiga más empresas al Territorio Histórico de Álava ya que “la realidad ha demostrado que no podemos competir con Asia y con sus salarios bajos”.

    En el acto electoral también ha participado el candidato a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz. José Navas ha apostado por alcanzar un pacto fiscal municipal que priorice la cobertura de los servicios con criterios sociales y que garantice los recursos financieros propios para abordar nuevas inversiones.

    Además, Navas ha defendido la necesidad de aplicar una política económica dirigida a la cohesión social en la que prime la máxima correspondencia entre los presupuestos municipales, su ejecución y el control y la racionalización de los gastos.

    Vamos que no engañamos a nadie en campaña: Ezker Batua Berdeak Aralar apuesta por una fiscalidad fuerte, suficiente, progresiva y ecológica al servicio de unos servicios públicos universales que garanticen la dignidad e igualdad humanas y que nos pertrechen de mejor manera para tener un sistema económico productivo, equilibrado y sano (en general se olvida que las economías más eficientes, dinámicas e innovadoras del mundo -las escandinavas- se caracterizan por un sistema fiscal muy progresivo y por un Estado del Bienestar altamente avanzado, con lo que podemos y debemos defender la conexión entre impuestos, servicios públicos y desarrollo económico).


    Technorati Tags: , , , , ,