Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • EFECTOS DE LA FINANCIACION HIPOTECARIA SOBRE LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

    4 comments

    medium_thumb_pedro_solbes_140502.jpgYa he compartido con vostros/as en otras ocasiones mi preocupación por como afectan los asuntos hipotecarios al precio de la vivienda (libre).

    Todo el mundo habla del precio del suelo, de los costes de construcción, de la intervención de las AAPP, de factores demográficos, del deseo voraz de especular que le ha entrado hasta al más modesto de los particulares. Incluso alguna vez se habla de los efectos de la bajada de los tipos de interés sobre los precios de las viviendas (libres), pero casi nadie habla de los efectos de alargamiento de los plazos de los préstamos hipotecarios en los precios de la vivienda (libre).

    Os dejo un link al revelador post de bengoetxe sobre este tema. Su tesis central, que hago mía, es que la combinación del descenso de tipos de interés en el pasado con los presentes alargamientos de los plazos de los préstamos están facilitando unas fuertes tasas de beneficio de la banca en el nnegocio hipotecario y, lo que es más grave, supone pagar cada vez más por las mismas viviendas (los costes de producción no han subido, pero los precios siguen creciendo por encima de los salarios, sustentados en las "facilidades" crediticias). Es decir, visto en positivo: si los bancos y cajas solo pudieran dar préstamos a un máximo de 20 años el precio actual de la vivienda sería un 40% inferior. Y añado yo, además bancos y cajas no se habrían hecho trillonarios con este negocio (solo se habrían hecho multimillonarios).

    ¿Como veis el tema?

    Technorati Tags: , ,
  • EL DOBLAJE EN EL CINE

    2 comments

    medium_f030bh02.jpgLeí hace unos días en El Peródico de Catalunya la siguiente afirmación hecha por Richard Peña (Director de Programación de la Film Society del Lincon Center de NY): "odio el doblaje, pero es una costumbre que existe en España, en Italia, en Alemania, un poco en Francia ... Los paises que tuvieron regímenes fascistas son las que mas la tienen".  La relación entre fascismo y doblaje en el cine me pareció sugerente.

    La teoría tiene algunos fallos (por ejemplo, el Portugal salazarista -de indudable pedigrí fascista- creo que no doblaba las películas y hoy en Portugal no se doblan las películas -lo que explica en parte que muchos portugueses hablen español y que casi ningún español hable portugues-), pero me parece de lo más interesante.

    ¿A vosotros os parece que el doblaje en el cine se ha establecido en países con grandes masas de población y una lengua fuerte solo por razones de comodidad o que detrás de ello pudo haber tambien un trasfondo político nacionalista?

    Por cierto, yo, como el Sr. Peña, odio el doblaje. Desnaturaliza la obra y nos impide comprenderla en su verdadera esencia. Desde pequeños nos separa de otras culturas (cuando es necesario conocerlas para ser una verdadera persona, máxime en el actual mundo globvalizado-). Y, salvo que los dobladores sean buenos (cosa que en España suele ocurrir), el resultado es malo.

    ¿Como enfocáis vosotros/as el doblaje? ¿Os es indiferente? ¿Os gusta? ¿No?

    Technorati Tags: , ,

  • CONCIERTO "EL MESIAS" EN VITORIA-GASTEIZ

    1 comment
    medium_Handel_image_03.jpg

    La semana pasada tuve el placer de ir a escuchar El Mesias de Handel al Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz.

    La verdad es que este oratorio de Handel a mi siempre me ha gustado mucho (me gusta la música barroca en general) y en esta ocasión también lo disfruté mucho. El coro era genial (Choir of new collage, Oxford), la orquesta es probablemente (solo probablemente) la mejor orquesta barroca del mundo (Academy of Ancient Music) y los solistas estuvieron muy bien.

    Sin embargo, como a todo hay que ponerle pegas, la orquesta no estaba dimensionada para la pieza. Es bonito que se toque la música barroca con los instrumentos de la época, como era el caso, pero tambien es necesario que la orquesta esté dimensionada para el reto. Y en este caso, El Mesias exige una orquesta con trapio, con metal, con mucha cuerda y mucho viento.

    Tambien es necesario que el teatro tenga unas dimensiones que acompañen. Y en este caso había poco teatro, poca orquesta (en número de maestros, no en calidad de los mismos) y mucha pieza musical. El resultado: los pasajes del oratorio que descansaban en lo coral fueron sublimes y los que implicaban orquesta y coro a todo trapo resultaron algo descompensados, con la percusión tapando todo y con algo de ruido.

    Sea como fuere, un concierto genial, muy navideño (El Mesias no deja de ser un "villancico") y extremadamente British.


    Technorati Tags: , , , ,

  • II JORNADAS INSTITUCIONALES DE IZQUIERDA UNIDA

    0 comments

    medium_IU_Federal.2.jpgLos próximos días 11 y 12 de enero tendrán lugar en el Parlamento de Navarra y bajo la organización de IU Federal y EB de Navarra las segundas jornadas institucionales de IU.

    Estas jornadas tienen por objeto poner en comun las experiencias de gobierno de IU en toda España/Estado español (tachesé lo que se considere) que, aunque nadie lo dice, son muchas: cientos de municipios, algunas diputaciones provinciales y varias CCAA (Catalunya, Euskadi, Asturias, Baleares).

    Las jornadas contaran con participación de cargos institucionales de todo la geografia y tienen por título (y espíritu) LA RESPONSABILIDAD DE LA IZQUIERDA ALTERNATIVA.

    Os dejo el programa de las mismas y os invito a ir a las mismas.


    Technorati Tags: , , , ,

  • SI NOS ATENEMOS A COMO SE DEFIENDE EL PP DE LAS ACUSACIONES DE CORRÚPCION URBANISTICA ... LA COSA ESTA MUY MALITA

    9 comments

    medium_050613_acebes_plus.jpgDice el presidente del PP de Canarias, ante el desfile de cargos públicos del PP que van a la carcel por presunta comisión de delitos urbanísticos, que el PSOE mato y secuestró en el pasado.

    Y a mi se me ocurren las siguientes reflexiones en torno a esto:
     

    - es verdad que cargos públicos del PSOE en el pasado mataron y secuestraron
    - ¿eso que tienen que ver con las acusaciones de corrupción inmobiliaria contra cargos del PP?
    - ¿la única defensa que tienen los presuntos corruptos es que hay gente que fueron asesinos y que frente a eso robar del erario público tampoco esta tan mal?
    - si esa es la defensa que tiene el PP entonces es que estan metidos hasta la médula en este asunto de la corrupción urbanística.

     

    Dice el Sr. Acabes que se están usando los medios del Estado (policía y jueces) para perseguir a cargos del PP. Incluso el Sr. Acebes habla de Estado Policial (término muy querido por la izquierda abertzale)También esto me sugiere cosas:
     

    - ¿quiere decir el Sr. Acabes que los cargos del PP pueden cometer delitos y que no deben ser importunados por el Estado?
    -¿esto quiere decir que en su época no se perseguía a posibles delincuentes en el caso de que los mismos fueran cargos públicos o políticos?


    La verdad es que si esta es la defensa del PP, la caso huelen peor que en la Dinamarca de Shakespeare.

    Una maldad, al hilo de todo esto. ¿Que pocos cargos del PSOE han caído de momentos en la red contra la corrupción inmobiliaria?

    Sobre el tema general (especulación y corrupción inmobiliaria) me remito a los posts anteriores en los que mostré, junto con alguno de los fijos de este blog, mi opinión sobre el tema: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

    Technorati Tags: , , ,

  • EL DIARIO CINCO DIAS AFIRMA QUE EL GOBIERNO VASCO PONE COTO AL FRAUDE EN LA VIVIENDA PROTEGIDA

    4 comments
    medium_5_dias.jpg

    Os enlazo al blog de mi amigo Pablo (hontza) y al post en el que hoy él habla de un artículo del diario Cinco Dias que alaba el sistema vasco para lograr el control público sobre la vivienda protegida.

    El artículo tiene como origen una entrevista que ese diario me hace a mi mismo, por lo que no haré muchos comentarios en relación al contenido de la propia entrevista.

    Lo que si creo interesante resaltar es el mensaje central que traté de transmitirle a la periodista: en Euskadi hay un sistema integral de sometimiento a lo público de la vivienda (al menos, la protegida) que se caracteriza, al menos, por lo siguiente:

    1. existencia de las reservas de suelo para vivienda protgedia más altas de España / Estado (táchese lo que a cada uno le parezca): 75% en suelo urbanizable y 40% en suelo urbano (la media estatal está por el 25% en urbanizable y 0% en urbano)
    2. calificación de por vida de la vivienda protegida que se hace sobre todos esos suelos (que es mucha más que la que se hace en el resto del Estado/España; cabe recordar que 3 de cada 10 nuevas viviendas en Euskadi son viviendas protegidas y que en España/Estado solo son 8 de cada 100); la calificación de las viviendas protegidas en otras CCAA va desde la permanente de Euskadi a los seis años en Madrid (y en Andalucia hay todo tipo de presiones incluso ciudadanas para reducir las calificaciones a menos de 10 años).
    3. adjudicación transparente a tarvés de sorteo (tambien en la vivienda protegida de los promotores privados, cosa que no ocurre en ninguna otra CA)
    4. políticas de disciminación positiva a través de los cupos en los sorteos (personas con discpacidad física y psiquica, familias monoparentales, vícitimas de violencia de genero, separados y separadas, mayores, antiguedad en Etxebide, jovenes, etc)
    5. 0% de adjudicaciones en propiedad por parte del Gobierno Vasco (40% alquiler y 60% derecho de superficie a 75 años)
    6. control de las ventas de las viviendas protegidas a través de los visados del gobierno y la colaboración de notarios y registradores.
    7. ejercicio en todos los casos del derecho de tanteo y retracto para comprar el Gobierno todas las viviendas protegidas que se venden y readjudicarlas a personas inscritas en Etxebide.
    8. inspección del uso de todo el parque de vivienda protegida
    9. sanción de las irregularidades
    10. llegando incluso a la expropiación

    Todo esto ya está en pie. Ha costado casi cinco años hacerlo. Quedan millones de cosas por hacer. Pero yo creo, sé que carezco de imparcialidad por mi implicación personal, que el camino recorrido es importante.

     ¿Como lo veis vosotros/as?

    Technorati Tags: , , , ,
  • VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION

    0 comments

    Como resulta casi imposible seguir los documentales VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION, ¿OTRO MUNDO ES POSIBLE? que emite TVE desde hace dos meses (cambios de horarios, una frecuencia de emisión diseñada para su baja audiencia, etc), os dejo un link que he encontrado los tres primeros programas.

    Este link se lo debemos a la autora del blog Tiscar.

    Si alguien conoce una forma de bajarse y tener grabados todos los documentales (o al menos los emitidos) lo agradecería mucho.

     

    Technorati Tags: ,

  • EL ILUSIONISTA

    0 comments

    medium_illusionist.jpg El pasado miercoles vi El ilusionista.

    Esta bien, se deja ver, interesa y no está mal resuelta. Pero apena un poco que un guión tan bueno, con tantas posibilidades y que podría haber dado lugar a una obra maestra acabe siendo "solo" una buena película (el buen trabajo o el trabajo fallido se lo debemos al casi debutante Neil Burger).

    Edward Norton estelar, como casi siempre (él es la película), y Paul Giamatti muy notable.

    En fin, la película es buena, pero ni de lejos tan buena como dicen algunos críticos estos días.

    Technorati Tags: , , ,