 Leo en la prensa de hoy (1 y 2) que más de 500 personas se han lanzado a la calle en Labastida (municipio de la Rioja alavesa de poco más de 1.000 habitantes) para oponerse en un proyecto para hacer 750 segundas residencias (casi todo chalets), con la excusa de un campo de golf, en un terreno de especial protección natural.
Leo en la prensa de hoy (1 y 2) que más de 500 personas se han lanzado a la calle en Labastida (municipio de la Rioja alavesa de poco más de 1.000 habitantes) para oponerse en un proyecto para hacer 750 segundas residencias (casi todo chalets), con la excusa de un campo de golf, en un terreno de especial protección natural.
Parece ser que la mayor parte de la ciudadanía de ese municipio apuesta por vivir bien, como viven ahora, de la agricultura (muchos y buenos vinos son de esta zona) y el turismo, sin tener que recurrir al binomio ladrillo-golf. Mucha gente piensa que se puede vivir más que dignamente, con actividades económicas más respetuosas con la medio ambiente y sin hipotecar el futuro acabando con irremplazables recursos naturales.
Todo esto me da mucha esperanza.
El tema parece estar muy recubierto de mierda.
- El ex-alcalde (del PP) tiene intereses esconómicos personales en el proyecto.
- El PNV dice una cosa en público y hace otra en privado (impulsar las viviendas y el golf).
- No en Labastida, pero si en la vecina Laguardia la Ertzaintza está investigando un intento de soborno a un concejal de EA al que se le quería comprar con 90.000 euros para que apoyara un proyecto similar allí. Ya hay una persona detenida por este asunto.
- El PP y PNV de Labastida impiden que el alcalde de ese municipio (de EB Berdeak) defienda la posición del municipio en las instituciones forales y comunes de la CAPV (COTPV).
- El anterior alcalde montó un empresa mixta, pública y privada, con unos empresarios particulares, para poner en pie un proyecto que pasaba por las tierres y explotaciones de su familia. Esa empresa mixta imputaba a todos los contribuyentes las pérdidas futuras del campo de golf, pues asumían, de inicio, que el golf iba a ser deficitario. Es decir, montaban un negocio privado con fondos públicos en el que los beneficios son privados y las cargas públicas.
- Todo esto tiene su reflejo en una zona de especial protección medioambiental y el PTS de la zona no incluye semejante desarrollo residencial (hay que recordar que estaríamos pasando de un municipio con vivienda para 1.000 o 1.500 habitantes a ser un municipio con vivienda para más de 2.500 personas, aunque muchas de ellas fuesen residentes de fin de semana y verano).
Bueno no sigo ...
Y a pesar de tanta mierda, hay un lugar para la esperanza.
Todo mi apoyo para la plataforma Torrolate para los partidos que apoyaban la manifestación (EB Berdeak, EA, ANV y Aralar) y para el Alcalde Higinio Arenas (EB Berdeak) que están aguantando el tirón con valentía y vocación de servicio a la ciudadanía y al interés general.
Os recomiendo dos posts de un amigo mío que sobre este tema sabe mucho más que yo: Golf, ladrillos y corrupción en La Rioja alavesa I y II
ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE TEMAS RELACIONADOS Y QUE PUEDE INTERESARTE:
ACTUALIZACION 10/12/2007: el diario El Páis ve el tema de esta, nada imparcial, manera: El deporte del golf experimenta un imparable crecimiento en el País Vasco con 5.000 nuevas licencias en los últimos tres años. En el artículo se "explica" que los campos de golf ahorran agua y que Euskadi necesita muchos más de los que tiene. Supongo que los promotores de campos de golf han puesto una estrategia de comunicación corporativa en marcha.
ACTUALIZACION 11/12/2007: parece ser que con este lío de los sobronos el Ayuntamiento de Laguardia (Alava) decide aparcar el proyecto del campo de golf. Ya veremos si se repliegan hasta que escampe o de verdad retiran el proyecto. Yo soy optimista. Lo suelo ser por naturaleza. Os dejo además el link a una entrevista con el concejal de EA al que intentaron sobornar y que destapo todo el asunto.
Technorati Tags: Labastida, golf, urbanismo salvaje, corrupción, Plataforma Torrolate, movilización ciudadana, Higinio Arenas, EB Berdeak
 Ayer vi en la CNN a
Ayer vi en la CNN a  Por cierto, uno de los argumentos de los republicanos para apoyar la "guerra contra el terror" (su estrategia en política exterior) es que las democracias aconfesionales estamos luchando contra estados teocráticos regidos por fanáticos religiosos. Pues parece que los extremos se tocan ¿no?.
Por cierto, uno de los argumentos de los republicanos para apoyar la "guerra contra el terror" (su estrategia en política exterior) es que las democracias aconfesionales estamos luchando contra estados teocráticos regidos por fanáticos religiosos. Pues parece que los extremos se tocan ¿no?.
 Eso es lo que precisamente se ha logrado con
Eso es lo que precisamente se ha logrado con 
 Mi amigo Fernando Martinez Hinojal ha publicado en su blog arkimia un interesante post sobre
Mi amigo Fernando Martinez Hinojal ha publicado en su blog arkimia un interesante post sobre  Ayer vi
Ayer vi  Redford toca muchos palos y la película es extremadamente polisémica. Habla de las sociedades occidentales opulentas que constuyen ciudadanos satisfechos, pasivos e indiferentes. Habla de como los poderes fácticos utilizan esa indolencia para erosionar la democracia, tanto domésticamente como en el marco internacional. Habla de la caída de Roma (metáfora para hablar de la caída de los EE.UU como único superpoder). Habla de los bárbaros que sitian Roma/Occidente, unos individuos brutales, medievales e inhumanos que, sin embargo, no hacen mejores a la clase dirigente romana /occidental. Habla de las diferencias de clases sociales en los EE.UU. Habla de políticos que saben que pueden engañar al pueblo y que lo hacen de forma constante. Habla de una prensa sumisa al poder y a las grandes empresas que es incapaz de contar la verdad, aunque la tenga en frente de su cara. Habla de la cultura del ocio que entontece y embrutece. Habla de los transmisores de conocimiento y consciencia social que tienen serias dificultades para hacerlo, incluso en el marco universitario. Habla de jóvenes inteligentes que se niegan a hacerse proguntas, pues saben que las respuestas pueden alterar su bienestar (al menos a corto plazo). Habla de jóvenes valientes que dan un paso al frente en defensa de los valores en los que creen y que son engullidos (literalmente) por el sistema ...
Redford toca muchos palos y la película es extremadamente polisémica. Habla de las sociedades occidentales opulentas que constuyen ciudadanos satisfechos, pasivos e indiferentes. Habla de como los poderes fácticos utilizan esa indolencia para erosionar la democracia, tanto domésticamente como en el marco internacional. Habla de la caída de Roma (metáfora para hablar de la caída de los EE.UU como único superpoder). Habla de los bárbaros que sitian Roma/Occidente, unos individuos brutales, medievales e inhumanos que, sin embargo, no hacen mejores a la clase dirigente romana /occidental. Habla de las diferencias de clases sociales en los EE.UU. Habla de políticos que saben que pueden engañar al pueblo y que lo hacen de forma constante. Habla de una prensa sumisa al poder y a las grandes empresas que es incapaz de contar la verdad, aunque la tenga en frente de su cara. Habla de la cultura del ocio que entontece y embrutece. Habla de los transmisores de conocimiento y consciencia social que tienen serias dificultades para hacerlo, incluso en el marco universitario. Habla de jóvenes inteligentes que se niegan a hacerse proguntas, pues saben que las respuestas pueden alterar su bienestar (al menos a corto plazo). Habla de jóvenes valientes que dan un paso al frente en defensa de los valores en los que creen y que son engullidos (literalmente) por el sistema ... Curioso "dictador" este Hugo Chávez:
Curioso "dictador" este Hugo Chávez: