Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • "SOCIALISMO" INMOBILIARIO AUTONOMICO

    4 comments

    d895c91bd0b024f12ff42eef48cca832.jpgEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda (PSOE), ha propuesto hace ya unos días la creación de una nueva tipología de vivienda, que denominó "de iniciativa público-privada", que contará con garantías de compra y financiación para su construcción. El anunció se hizo en las Cortes de esta CA y ha suscitado el acuerdo unánime del PP y PSOE castellanos manchegos, que en este tema, se deben diferenciar muy poco.

    La novedad es la siguiente: el Gobierno asegurará a los promotores "que las vamos a comprar o les vamos a facilitar un comprador", o de lo contrario, el Ejecutivo garantizará la compra, lo que supondrá, según Barreda, "un gran estímulo".

    Junto a esta garantía de que la vivienda tenga "salida cierta" en el mercado, pudiendo ofrecérsela después a los demandantes del registro, el Gobierno autonómico se compromete a garantizar la financiación para su construcción, junto a un amplio paquete de medidas y refuerzos legales.

    José María Barreda apostó por solucionar un problema que se ha planteado en un "momento de recesión" que afecta en toda España y en Castilla-La Mancha de manera particular a las industrias auxiliares que dependen del sector y de ahí la necesidad de colaborar desde la administración y por eso "este gran acuerdo".

    Cuando leí esta noticia, la verdad es que no salía de mi estupor.

    Una Administración con el dinero de los impuestos de todos los contribuyentes les garantiza a unos empresarios, que casi no han ganado dinero en los últimos 15 años, la financiación bancaria necesaria para hacer sus inversiones y la venta de los bienes que fabrican. Después de que el sector ha ganado tasas de beneficio obscenas durante década y media el Presidente de esta CA decide acudir en su "socorro" (con el dinero público) para darles las dos cosas que no tienen en estos momentos: financiación bancaria y clientes.

    Y todo esto lo hace el Presidente de Castilla - La Mancha ante la grave crisis que "ahora" sufre la vivienda. Es decir, que cuando los ciudadanos, especialmente los más modestos, tenían serías dificultades para acceder a una vivienda para poder desarrollar su proyecto vital, entonces no había crisis. Pero ahora que algunas empresas del sector pasan por problemas hay está el PSOE de esta CA para garantizarles que van a seguir produciendo, vendiendo y ganando mucho dinero. La verdad es que estamos ante un tipo de socialista, Don José María Barreda, muy peculiar. Tranquilo cuando hay crisis social de acceso a la vivienda (su CA no destaca precisamente por hacer mucha vivienda protegida, o por promover el alquiler social o por movilizar vivienda vacía, sino por Seseñas y cosas así que ellos autorizaron desde el Gobierno de la CA) y raudo y veloz en rescate del empresariado cuando los precios de las viviendas empiezan a bajar. Me gustaría saber quien financia sus campañas electorales (además de todos nosotros vía impuestos).

    ¿No dice el discurso dominante neoliberal que el Estado es malo y que no debe intervenir en economía? ¿No dicen los neocons que el mercado debe decidir que empresas funcionan bien y cuales mal a través de la atribución de las ganancias y pérdidas? ¿No dicen los neoliberales que las ayudas de estado matan la creatividad del sector privado y, a la postre, son la muerte de las empresas? Pues en el caso de un sector que ha ganado dinero en cantidades industriales como es el inmobiliario español no parece muy razonable acudir ahora en su rescate. Salvo que Don José María Barreda les pida a esas empresas una parte de los beneficios que obtengan en la próxima expansión del sector. Quid pro quo. Pero eso, me temo, que es ciencia ficción

    Yo conozco a socialistas que están en el PSOE, no muchos, pero conozco a algunos. Don José María Barreda no es, desde luego, uno de ellos.

     

    PD: que nadie lea esto como que me regocijo en la crisis del sector; es seria; afortunadamente nos va a ayudar a cambiar el modelo de economía española (menos dependiente del ladrillo y más volcado en la innovación); hay que preocuparse sobre todo del empleo que se puede quemar en el sector; y si hay empresas en apuros, siempre pueden construir vivienda protegida, gestionar las viviendas que no venden en alquiler o rehabilitar vivienda ya existente para la que los bancos les van a dar financiación y las administraciones les van a garantizar usuarios, pero, eso sí, renunciando a ganancias millonarias y aceptando ganancias entre el 4% y el 7% (que son más que dignas).

     

    ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE TEMAS RELACIONADOS Y QUE PUEDEN INTERESARTE:

     

    Technorati Tags: , , , , ,
  • SYRIANA de Stephen Gaghan

    0 comments

    a26b3d3e4986aa819fb9801ce7e639b1.jpgAyer vi SYRIANA una película al borde del docudrama dirigida por Stephen Gaghan y con George Clooney y Matt Damon en los papeles estelares.

    Narra algunas de las implicaciones entre los estados, las compañías y los servicios de inteligencia en relación al suministro de petróleo a los EE.UU de Norte América.

    Básicamente hay cuatro tramas:

    • un futuro emir de la península arábiga que prefiere invertir en infraestructuras de todo tipo en su país -también las de refino y distribución-, en vez de llevar la familia real una vida de lujo total, y vender el petróleo a quien considere -por ejemplo China-, en vez de vender siempre al país antes citado.
    • un agente secreto norteamericano que es traicionado por su propio país en una operación en Beirut y después tratan de quitarlo de en medio por ser un obstáculo en las operaciones contra el futuro emir antes mencionado.
    • un joven paquistaní que trabaja en la península arábiga es despedido de su empleo, amenzado de deportación, no encuentra trabajo y cae en las redes del terrorismo islamista.
    • la fusión de dos compañías norteamericanas petroleras que huele a corrupción desde kilómetros (una de las dos compañías ha adquirido sospechosamente los derechos de explotación de los campos de petróleo de Kazajistán) que es finalmente aprobada por la justicia.

    Como se ve un collage con el que nos quieren contar lo sucio que es el negocio de proporcionar petróleo a Occidente. Cosa que creo que ya es de dominio público después de las decenas de guerras por petróleo que hemos observado en las últimas décadas.

    La película es interesante desde el punto de vista político, pero como cine, la verdad, es que casi cae en el docudrama y no tiene excesivo valor.

    A pesar de lo anterior, a mi me intereso.

    Os dejo uno de los momento sublimes de la película en el que un ejecutivo de una petrolera le "explica" a un abogado que trabaja para el Fiscal que la corrupción es la que permite que las empresas norteamericanas ganen la batalla y permite también que ellos dos, ejecutivo y abogado, tengan un buen nivel de vida y que la verdadera corrupción es la intromisión de los gobiernos en la vida de las empresas a través de normas. Sublime. A la altura del Gordon Gekko de Wall Street.

     

    Technorati Tags: , , , , ,

  • FAHRENHEIT 451 de François Truffaut

    0 comments

    4471f72c8d42ebdfcf68adc01813c223.jpgAyer vi FAHRENHEIT 451 película de François Truffaut basada en la novela homónima de Ray Bradbury que en su día ya comenté en este blog.

    La novela de Bradbury me parece extraordinariamente difícil de llevar al cine. Truffaut era, sin duda, un director cinematográfico con una inequívoca vocación autoral. A pesar de lo anterior, Truffaut lleva al cine con bastante respeto la obra de Bradbury y solo se permite que surja su autoría en detalles que para nada desvirtúan la atmósfera de la narración del norteamericano.

    Creo que esta es una adaptación brillante y que capta la esencia de la narración original: las sociedades de consumo pueden desembocar en un fascismo que nos prohiba leer y pensar y todo ello se puede hacer con el consenso casi total de la propia sociedad esclavizada.

     

     

    Technorati Tags: , ,

  • GROUCHO Y YO de Groucho Marx

    2 comments

    861df3b2bec63d27374094a7eee720d3.jpgAcabo de terminar de leer GROUCHO Y YO una especie de autobiografía del genial actor cómico norteamericano Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx.

    Me han sorprendido varias cosas de este libro. En primer lugar, que todas y cada una de sus frases, sin la menor duda, están escritas por el célebre personaje, algo no tan frecuente en el género, y a la vez parece que siempre hizo lo contrario de lo que su agente literario le sugirió.

    Se dibuja Julius Henry a si mismo como un hombre temeroso de la pobreza (fundamentalmente por haber crecido en una familia muy humilde y no haber vivido en la abundancia hasta haber superado los más 15 años de carrera profesionales), ávido de dinero, no excesivamente sociable, familiar, acomplejado por no haber podido estudiar, heterodoxo, mujeriego, sincero hasta meter la pata y cualquier cosa menos grandilocuente.

    Julius Henry habla sin tapujos de su familia, su profesión y la sociedad en la que le tocó vivir su longeva existencia (vivió 87 años) no tanto para hacernos reír, cosa que sin duda hace, como para mostrarnos cuanto hay de casualidad y suerte en la vida (muchos con talento no triunfan y otros sin nada del mismo obtienen el éxito).

    Groucho Marx en sus películas me parece un genio del humor absurdo. Pero Julius Henry en este libro es otra persona radicalmente distinta: un cínico que quiere vivir bien y tranquilo.

    Sea como fuere, el libro es muy interesante para conocer los entresijos del paso de las variedades teatrales, al cine sonoro y después a la televisión, extremadamente divertido y que ciertamente rezuma inteligencia por doquier.

    Technorati Tags: ,

  • 1 DE MAYO: FIESTA DEL TRABAJO

    0 comments
    dde14d40e47adf9a75f28c7398c0a36f.jpg
    ¿Para que escribir sobre lo que yo siento sobre este uno de mayo si ya lo ha dicho todo Forges casi sin palabras?

     Technorati Tags: , ,

  • CARAMEL de Nadine Labaki

    0 comments

    d007fbda057f89c9a2db12295f9eebb1.jpgHace unos días vi la película libanesa CARAMEL / SUKKAR BANAT dirigida y coprotagonizada por Nadine Labaki.

    La película, con la excusa de hablar de la vida amorosa de un grupo de mujeres que trabaja u orbita alrededor de una peluquería beirutí, es un verdadero fresco fílmico de la muy compleja y paradójica sociedad libanesa (el Líbano es un estado en teoría soberano, pero ha sido invadido o intervenido en numeorsas ocasiones en las últimas décadas por Israel y Siria, sufre una tremenda inestabilidad política y social como consecuencia del enfrentamiento entre la comunidad cristiana y la musulmana, siendo Hezbollah ultimamente uno de los referentes de la última de las comunidades citadas).

    Tomando como marco este endiabladamente complejo tablero, la película trata con sensibilidad, plasticidad, humor, respeto y mucha ternura la vida de un abigarrado conjunto de personajes que buscan desesperadamente la felicidad y no siempre la encuentran. Y no evita casi ningún tema: el papel de la mujer en la sociedad árabe, las relaciones extramatrimoniales, la virginidad antes del matrimonio, el amor en la vejez, la opresión policial, el lesbianismo, el choque entre mentalidades más abiertas y tolerantes y la opresión del rigorismo islámico (no he dicho islam, he dicho rigorismo islámico que no es lo mismo), el drama con que algunas mujeres reciben la menopausia, la locura y un largo etc.

    Sin duda es una película que sin pasar de la política y la religión, pero teniéndolas solo como marco discreto, trata de hablar al corazón de las personas. Lo hace además con belleza formal y con extraordinaria sensibilidad humana. 

    Como veis, me gusto. Y a quien pueda interesarle, le animo a verla.

     

    Technorati Tags: , ,

  • SABINA SIGUE SIENDO PARA MI SABINA EL BUEN POETA Y MAL CANTANTE

    6 comments

    4f994def4a28c89d4367eeb37c4f3e9f.jpg

    En mi ambiente político (IU y EB Berdeak) se armó cierto revuelo en la última campaña electoral por el apoyo personas como Saramago o Sabina al PSOE y a más concretamente a José Luis Rodriguez Zapatero.

    Hubo gente, exaltados de IU, que fantaseaban con quemar todos los libros del Nobel y todos los discos del jienense (creo que olvidando que el cantante también ha publicado libros de poesía, además de discos).

    A mi me dieron pena estos cambios de apoyos políticos a los que todos tenemos derecho. Ellos sabrán. Pero también me dieron pena las reacciones de los exaltados. Ellos sabrán también.

    Pasados las semanas, lejanas ya las elecciones, he vuelto a escuchar a Joaquin Sabina (el Nobel portugués me supera, prefiero a su compatriota no laureado -¿aún?- en Suecia Lobo Antunes) y me sigue produciendo las mismas sensaciones que me producía antes.

    Por lo que se ve, no soy nada partisano. Me gusta saber que parece sé separar arte y política.

    Os dejo una de sus letras NOCHES DE BODA del disco 19 días y 500 noches. Una de las que más me emociona. Una cosmología que comparto descrita en muy pocas palabras (que es mejor leerlas que escucharlas cantar al madriljienense).

     

    Que el maquillaje no apague tu risa,
    que el equipaje no lastre tus alas,
    que el calendario no venga con prisas,
    que el diccionario detenga las balas,

    Que las persianas corrijan la aurora,
    que gane el quiero la guerra del puedo,
    que los que esperan no cuenten las horas,
    que los que matan se mueran de miedo.

    Que el fin del mundo te pille bailando,
    que el escenario me tiña las canas,
    que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
    ni ciento volando, ni ayer ni mañana

    Que el corazón no se pase de moda,
    que los otoños te doren la piel,
    que cada noche sea noche de bodas,
    que no se ponga la luna de miel.

    Que todas las noches sean noches de boda,
    que todas las lunas sean lunas de miel.

    Que las verdades no tengan complejos,
    que las mentiras parezcan mentira,
    que no te den la razón los espejos,
    que te aproveche mirar lo que miras.

    Que no se ocupe de tí el desamparo,
    que cada cena sea tu última cena,
    que ser valiente no salga tan caro,
    que ser cobarde no valga la pena.

    Que no te compren por menos de nada,
    que no te vendan amor sin espinas,
    que no te duerman con cuentos de hadas,
    que no te cierren el bar de la esquina.

    Que el corazón no se pase de moda,
    que los otoños te doren la piel,
    que cada noche sea noche de bodas,
    que no se ponga la luna de miel.

    Que todas las noches sean noches de boda,
    que todas las lunas sean lunas de miel.

    Technorati Tags: ,

  • LA AVARICIA

    4 comments

    Con esto de la crisis inmobiliaria española y la crisis financiera occidental (que tiene mucho de hipotecaria) he recordado una memorable actuación de Michael Douglas en la película dirigida por Oliver Stone Wall Street.

    No me preguntéis por los mecanismos mentales de conexión entre la película (que habla fundamentalmente de la codifica financiera) y los actuales problemas de algunos bancos, cajas y empresas. Las conexiones mentales se dan y punto.

    Quizás pueda ser que ahora estén pasando cosas desagradables también por efecto de la avaricia, de la codicia. Quizás, quizás, quizás.

    Aunque ya se sabe, cuando la avaricia rompe el saco, siempre está el estado y el contribuyente para salvar a los apóstoles del turbocapitalismo.

    La cita concreta del tiburón financiero y bursátil de esta ficción cinematográfica Gordon Gekko es la siguiente: La avaricia es correcta, la avaricia funciona, captura la esencia del espíritu evolucionario. La avaricia, en todas sus formas, avaricia por la vida, por el dinero, por el amor, por el conocimiento ha marcado la cota más alta de la humanidad. Y la avaricia, pueden citarme, no solo salvará Teldar Paper (se está celebrando la junta de accionistas de la empresa) sino también a esa otra compañía que funciona mal llamada los EEUU de Norte America.

     





    Pues si quieren los beneficios de la avaricia, que se costeen los problemas de las crisis ¿No? Y en caso contrario, si quieren el rescate del estado y del contribuyente en tiempos de crisis, tendrán que compartir con todos los tiempos de bonanza. Lo contrario sería de ... (bueno es obvio) avariciosos desagradecidos.

    Technorati Tags: , , , , , ,