Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

INSPECCION - SANCION - EXPROPIACION DE VIVIENDA PROTEGIDA EN EUSKADI

2 comments

2e4e4573dce31066d87d8c8e610c5423.jpgAyer mismo fue noticia (1 y 2) que el Gobierno Vasco continua inspeccionando el parque de vivienda protegida de Euskadi, que seguimos encontrando algunos defraudadores (en cerca del 90% de las viviendas protegidas todo es correcto), que los infractores siguen siendo sancionados y que se recuperan (nos las ofrecen para su compra por el Gobierno Vasco cuando se les pilla en situación irregular, se les empieza aplicar sanciones y ven que van a ser embargados) o expropian las viviendas de los defraudadores más conspicuos.

No es un tema nuevo, pues ya hemos hablado en este blog varias veces de ello, pero apunto simplemente que seguimos trabajando en el asunto, que ya hemos inspeccionado la mitad del parque de vivienda protegida (unas 30.000 viviendas) y que llamaremos a todas las puertas (es una forma de hablar, pues hacemos muchas comprobaciones presenciales y no presenciales) y todo defraudador, antes o después, se enfrentará a un expediente sancionador.

La tarea no es fácil (muchas visitas, a horas no laborales, cruce con fuentes documentales, comprobación de registros documentales públicos y privados, muchas horas de trabajo, necesidad de probrar todo con muchas garantías, etc), pero ahí seguimos, empeñados en limpiar en cinco años lo que nadie atendió durante más de 25.

Creo que lo vamos a dejar bien limpio.

 

ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE TEMAS RELACIONADOS Y QUE PUEDEN INTERESARTE:

Technorati Tags: , , ,

Comentarios

  • Leólo no sólo me parece estupendo que el Gobierno Vasco inspeccione de manera exhaustiva (“llamaremos puerta a puerta”) el parque de vivienda protegida de Euskadi, sino que considero que es lo mínimo que la administración competente, en esta caso la Consejería de Vivienda y Asuntos Sociales, debe hacer con “las perras” de todos los vascos y vascas, que diría el otro, aún reconociendo que la tarea es ardua y nada fácil de llevar a cabo.

    Por otro lado, considero que el procedimiento sancionador no es el adecuado. Puesto que no me parece justo que alguien que defrauda con la vivienda protegida se le imponga una sanción económica y luego vaya usted a saber, sobre todo si tenemos en cuanta la demanda de vivienda y los precios de ésta del mercado libre. Tengo presente que la ley, ante un uso irregular de la vivienda protegida, no permite una expropiación en primera instancia, pero considero que es lo que se debería hacer, y por ende, sería necesario una urgente modificación de la misma para que esto fuese posible.

    Se me puede tachar de “talibán” pero simplemente creo que alguien que defrauda a la sociedad haciendo un uso irregular de la vivienda protegida es que simplemente ni se merece ser adjudicatario de este tipo de vivienda, ni mucho menos la necesita.

  • bandoni, coincido punto por punto con lo que nos cuentas, pero en esta materia, sancionadora, hay reserva de ley y lo que se puede hacer está marcado por una ley. No podemos ir directamente hacia la expropiación.

    Pero te diré que mucha gente cuando se ve sancionada varias veces no espera a la expropiación, nos ofrece la vivienda para que el Gobierno la compre (precio oficial de vp de hoy, menos las sanciones no pagadas). No es expropiación directa, pero tiene los mismos efectos.

    Sea como fuere, hay que modificar la ley. Sin duda.

    Un saludo,

Los comentarios son cerrados