Como quizás ya hayáis leído en otros blogs (1, 2, 3 y 4), mi amigo Pablo Aretxabala parte hacia nuevos destinos profesionales y deja la Dirección General de Visesa (la sociedad promotora de vivienda protegida del Gobierno Vasco).
Pablo (en la foto conmigo) ha sido un magnífico líder empresarial que ha hecho pasar a Visesa de una cierta inanición corporativa a ser la empresa más relevante del ámbito de la vivienda en Euskadi (tanto en volumen de producción como en eficacia, eficiencia y modernidad en la gestión empresarial y tanto si la comparamos con empresas que producen solo vivienda protegida como si la comparamos con las que producen vivienda libre y vivienda protegida). Las aportaciones de Visesa a la sociedad vasca son evidentes: miles de viviendas protegidas a un precio asequible para miles de personas o familias vascas. Y Pablo es uno de los grandes responsables de estos logros.
Pablo entiende ahora que su barco debe surcrar otros mares. A mi me da mucha pena, pues dejo de tenerle a mi lado en la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno Vasco, con todo lo que ello supone. Pero también comprendo sus razones: ganas de cambiar de actividad, de asumir nuevos retos, de ampliar sus conocimientos y experiencias, etc.
Muchas gracias Pablo por tus miles de horas de trabajo, por tu entusiasmo, por tu saber hacer, por tu saber liderar, por tu sentido común y por tu idealismo aplicado con ese sentido común a la realidad que nos circunda.
No me cabe la menor duda de que seguiremos navegando muy cerca el uno del otro.
PD: la nave Visesa queda en buenas manos (Fernando Martinez Hinojal, anterior Director General de Orubide), no quedando la nave Orubide tampoco en malas manos (el arquitecto gipuzcoano Natxo Madorran).
Hemos realizado una serie de trabajos que han conducido a que el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, con el apoyo del Parlamento Vasco, incremente los ingresos máximos requeridos para acceder a pisos de protección pública en Euskadi (apuntarse en
La Orden fue aprobada en consejo de gobierno el pasado 1 de septiembre y entrará en vigor tras su publicación en el BOPV, el 8 de septiembre. La normativa se deriva del nuevo Decreto 39/2008, sobre régimen jurídico de viviendas de protección pública y medidas financieras en materia de vivienda y suelo, que actualiza el anterior Decreto del año 2002.
Hace unos días El Correo se preguntaba
Al leer el artículo de la Ministra de Vivienda Beatriz Corredor
Leo en la prensa de este agosto, primer aniversario de la crisis de las subprime, que el Gobierno Vasco va a empezar, a través de Visesa, la promoción de 850 viviendas protegidas de 70 metros cuadrados de superficie media en Vitoria - Gasteiz.
Leo en la prensa de principios de agosto (hay cosas que es bueno decirlas en agosto, cuando casi nadie atiende) que
Dice el Ministro de Economía (y también de Vivienda), Pedro Solbes, en una reciente entrevista que
Leo en la prensa de estas semanas que
Hace unos días leí el siguiente titular en la prensa económica: