He leído en la prensa de estas pasadas semanas que en España hemos aumentado el gasto en I+D+i cerca de un 50% en los últimos años. Lo cual no es difícil, pues partíamos de un gasto en estas materias realmente ridículo. También leo que, a pesar de este estiron, seguimos (1.2% del PIB) muy lejos de la media de la UE (1.74%) y de la OCDE (2.25%).Por supuesto, estamos mucho más lejos aún de lo que se gastan las economías más dinámicas, creativas y competitivas del planeta en innovación (Escandinavia, Japón, EE.UU y algunos países del sudeste asiático).
La noticia ha recibido una atención marginal por parte de la prensa española. A mi me parece la noticia económica, política y social, desde el punto de vista doméstico, más importante en meses. En la sociedad del conocimiento la mayor fuente de riqueza son las ideas nuevas que puedan convertirse en negocios y en mejoras de las condiciones de vida de la humanidad. A falta de riquezas naturales descollantes, a nuestra sociedad no le queda más remedio que ser mas creativa que la media, estar mejor formada que la media y producir más innovación que la media.
Desgraciadamente vivimos anclados a un modelo socioeconómico que órbita en torno al ladrillo, el turismo y la copia de lo que ya ha sido inventado por otros estados occidentales. Nos conformamos con copiar bien lo que ya hacen otros y dilapidar nuestro suelo en ofrenda al dios ladrillo.
Nos estamos jugando el bienestar presente y futuro y a nadie parece interesarle demasiado el asunto. Lo pagaremos, a menos que se den cambios radicales.
Dejo una pequeña nota de optimismo, en este caso local. Creo que la sociedad vasca si se está tomando en serio este reto, como prueba el Manifiesto por la Innovación en Euskadi de Innobasque /Agencia Vasca par al Innovación. Aunque, obviamente, a los deseo le tendrán que seguir los logros.
ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE ESTE MISMO TEMA Y QUE PUEDEN INTERESARTE:
- LLEVAMOS 102 AÑOS SIN GANAR UN PREMIO NOBEL DE CIENCIAS
- LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A AÑOS LUZ DE LA ELITE MUNDIAL
- DEPORTE 10- CIENCIA CERO: AUTOCOMPLACENCIA INJUSTIFICADA
- LA UE PIERDE LA BATALLA DE LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO. DENTRO DE EUROPA, ESPAÑA SIGUE FIRME EN LAS POSICIONES DE COLA
- LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN LA ENCUCIJADA
- INVERSION EN PRODUCTIVIDAD Y COHESION SOCIAL
- SEGUIMOS TENIENDO UNA DE LAS PRESIONES FISCALES MAS BAJAS DE TODA LA UE
Technorati Tags: ciencia y tecnología, I+D+i, Innobasque
Acabo de terminar de leer el inclasificable
Estamos ante una obra que resume las enseñanzas de 50 años de profesión periodística dando vueltas por todo el planeta con, entre otros libros, la Historia de 
Yo creo que Bizigune es un buen antídoto contra la vivienda vacía (ecología), permite poner miles de viviendas en alquiler social (alquiler social) y da satisfacción al propietario de la vivienda (actividad económica). En este sentido, como ha hecho el Consejero de Vivienda, hago un llamamiento para que los propietarios confíen sus viviendas al Gobierno Vasco, a través del teléfono 900 251 251, por "rentabilidad" y "solidaridad".
Hoy Nadal y Federer han llevado el tenis a una dimensión más allá del tenis. Gracias a los dos.
Estos días he oído varias veces (en realidad, millones de veces) que llevábamos 44 años sin ganar la Eurocopa o que hace 42 años que no ganaba un español (hombre) en Wimbledon. He seguido a la selección española de fútbol y al genial Nadal. También disfruto con el resto de éxitos deportivos de los españoles (especialmente con los chicos de la ÑBA). Pero, no puede dejar de decir que llevamos 102 sin ganar un Premio Nobel de Ciencias.
Muchos ayuntamientos nos han puesto de relieve sus problemas económicos, financieros y operativos para lanzarse al alquiler de vivienda protegida. El dinero es muchas veces el problema, pero otras lo es la inexperiencia en la gestión de este tipo de equipamientos públicos o el acceso a una financiación adecuada. Para acabar con todos estos miedos y para posibilitar un salto adelante en materia de alquiler de vivienda protegida el Gobierno Vasco pone en marcha las siguientes medidas(contenidas en una Orden de Ayudas a la Promoción de Vivienda de Protección Pública y Medidas de Fomento del Alquiler en Euskadi):
Esperamos que esta vez estas ayudas, extraordinariamente importantes y muy variadas (subvención directa, ayuda financiera, ayudas a la gestión, etc) puedan llevar a Euskadi a parecerse algo más a los países más desarrollados de la UE, que, en esta materia, todos, sin distinción, tienen amplios parques de vivienda pública en alquiler a precios asequibles. Esto también es convergencia europea. Esto tambien lo podemos lograr, si todos remamos con fuerza en la misma dirección.
Acabo de leer HISTORIA ABREVIADA DE LA LITERATURA PORTATIL una de los obras emblemáticas del escritor catalán
Esta obra ha gozado y goza de prestigio literario. Ha sido traducida a muchos idiomas. Y tiene predicamento en círculos literarios españoles e internacionales. Eso no lo pongo en duda. Por si esto fuera poco, los lectores de Vila-Matas, una legión de activos prosélitos de la obra del catalán (entre los que tengo muy buenos amigos), afirman que es el cenit de la misma.