
No me pienso resistir a formular la siguiente pregunta irónica. Si cuando las administraciones públicas dan subvenciones a empresas privadas o públicas para que lleven a cabo actividades de interés general e incluso propias del servicio público en todo tipo de campos (empleo, educación, vivienda, servicios sociales, sanidad, etc) la UE siempre tiende a declararlas contrarias al derecho comunitario por constituir ayudas de estado que distorsionan la libre competencia , ¿las multimillonarias ayudas públicas a la banca europea son o no son ayudas de estado?
La respuesta jurídica es clara. No son ayudas de estado, pues los tratados de la UE permiten este tipo de ayudas cuando el desarrollo económico general está en juego.
Mi pregunta es por tanto una ironía política y no jurídica. Pero a mi me parece muy chusco que utilizar el dinero público para fortalecer los servicios públicos (por ejemplo dar ayudas a las empresas que pdomuevan vivienda protegida) pueda ser contrario a la libre competencia y sin embargo inyectar billones de euros públicos a las arcas de los bancos sea conforme al derecho comunitario y no afecte a la libre competencia.
Todos vemos que el Plan Financiero Conjunto de la UE atenta contra la libre competencia (va a premiar a las instituciones financieras que lo han hecho mal y dejar en peor situación competitiva a las que lo hayan hecho bien). Todos sabemos que, por ejemplo, dar ayudas a los promotores privados para que hagan vivienda protegida, de nuevo aporto un ejemplo, en alquiler, no supone daño alguno a la libre competencia, pues no hay promotores privados que quieran alquilar vivienda protegida, ergo no hay mercado cuya competencia distorsionar. Pero no os quepa la menor duda de que los salvavidas billonarios de la banca no tendrán problema legal alguno y las escasas ayudas públicas a asuntos de interés general seguirán teniéndolos.
Yo deduzco de todo esto que se puede distorsionar la competencia en favor de las grandes empresas, pero que no se puede distorsionar el libre mercado a favor del bienestar colectivo. De nuevo se nos lanza desde esta UE (yo sueño con otra) el mismo mensaje: LAS PERSONAS LO ULTIMO, LAS GRANDES EMPRESAS LO PRIMERO.
El mundo al reves. Pero llevo así más de tres meses y ya me voy acostumbrando.
ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE TEMAS RELACIONADOS Y QUE PUEDE INTERESARTE:
- NOS ROBAN Y NI PESTAÑEAMOS
- EL FMI, ESE NIDO DE INTERVENCIONISTAS
- GENERAR VALOR AÑADIDO, MARX, WEBER Y OTRAS REFLEXIONES COLATERALES
- RESCATE A LA BANCA: AHORA CON NUESTRO DINERO
- AL LADRON, AL LADRON ... WALL STREET BAILOUT: TO CATCH THE THIEVES
- WALL STREEL BAILOUT: NO A ESTE RESCATE
- MAIN STREET vs. WALL STREET
- LA HISTORIA DE LAS COSAS: REGRESIVA HIPERTROFIA SOCIAL, ECONOMICA Y MEDIOAMBIENTAL
- ¿SALTARAN LA ECONOMIA Y LA ECOLOGIA POR LOS AIRES A LA VEZ?
- LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL VISTA POR DOS VETUSTOS CARADURAS
- NUEVA FASE DE "PERFECCIONAMIENTO" DEL CAPITALISMO
- LAS BOLSAS DE VALORES SE VUELVEN NEOKEYNESIANAS
- IRRESPOSNABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: MAS LEYES, MAS CONTROL PUBLICO Y MENOS TEORICA AUTOREGULACION
- SOCIALIZAR PERDIDAS Y PRIVATIZAR BENEFICIOS
- ¡ EL CAPITALISMO NEOCON HA MUERTO !
- DEMOGOGIA CON EL GASTO SOCIAL
- LOS IMPUESTOS Y EL GASTO PUBLICO DE RAJOY
- INVERSION EN PRODUCITIVIDAD Y COHESION SOCIAL
- LOS IMPUESTOS Y EL GASTO PUBLICO DE RAJOY
- EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CEOE NO ENGAÑA A NADIE
- DEPORTE 10 - CIENCIA 0. AUTOCOMPLACENCIA INJUSTIFICADA
- SEGUIMOS TENIENDO UNA DE LAS PRESIONES FISCALES MAS BAJAS DE LA UE Y POR TANTO TENEMOS MENOS DERECHOS SOCIALES
- LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN LA ENCRUCIJADA
- ESPAÑA SIGUE FIRME EN LA COLA DE LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LA UE
- LA AVARICIA
- EL FIN DE LA POBREZA DE JEFFREY D. SACHS
- NO LOGO DE NAOMI KLEIN
Technorati Tags: eu joint financial plan, state aids, ayudas de estado, libre competencia, servicios públicos




Básicamente
Todo ello lo estamos pagando (vivienda cara, poco accesible, sobreendeudamiento, gran consumo de suelo, etc) y lo vamos a pagar durante décadas o siglos (malos tejidos urbanos, mala calidad de vida, degradación del medioambiente, modelo de ciudad plagado de externalidades, etc).
Llevo unos días pensando en las lecciones éticas y económicas que nos depara la actual crisis económica mundial.
5.- Para los que, como yo, pensamos que es bueno redistribuir, pero aún más lo es evitar en la raíz que surjan las desigualdades por el propio funcionamiento del mercado, 


Dicho todo lo anterior, mantengo la misma postura en el Serrano Recue Plan que la que mantuve en el Wall Street Bailout:
Leo en La Gaceta de los Negocios del pasado día 2 de octubre que los Presupuestos de la Administración General del Estado para el 2009 incluyen 9.500 millones de euros de desgravaciones fiscales a la compra de vivienda, concretamente el 15% de los impuestos que perdonamos a algunos contribuyentes (que en eso consisten las desgravaciones fiscales).
Pues bien, el gran Solbes insiste en la misma idea. 