
Recientemente me han realizado una entrevista en El Correo en relación a mi nueva etapa como Gerente de Vivienda de la ciudad de Barcelona.
By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

Recientemente me han realizado una entrevista en El Correo en relación a mi nueva etapa como Gerente de Vivienda de la ciudad de Barcelona.

Recientemente he cambiado de ocupación profesional y también de forma de vida. A mediados de julio la Alcaldesa de Barcelona me nombró Gerente de Vivienda de la ciudad.

Hace unas semanas tuve la suerte, una año más, de participar en el curso anual del Observatorio DESC (Barcelona) sobre la vivienda. En su tercera edición el curso ha tenido por título “El Derecho a una Vivienda Digna: Repensar las políticas públicas con una mirada a Europa”.
Yo me encargué el pasado 9 de marzo de una sesión titulada LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA VIVIENDA EN EUROPA: INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
Mi tesis central es que, a pesar de las evidentes externalidades de la explosión de la burbuja inmobiliaria, no convergemos con las UE en materia de políticas públicas de vivienda. De hecho, de permanecer a futuro los factores estructurales que dieron pié a la formación de la pasada burbuja inmobiliaria (y a eso apuntan los primeros pasos de los nuevos gobiernos), volveremos a vivir nuevas y más dañinas, si cabe, tensiones en nuestro modelo territorial, urbano y residencial. Tambien ponderé la imperiosa necesidad de que una nueva hornada de profesionales, empresas, administraciones, activistas y asociaciones ciudadanas alumbren praxis urbanas en clave RE(utilización de lo ya existente) y CO(operación como método de trabajo) que permitan la convergencia de España con los países líderes de la UE en estas materias.
El tono general de los asistentes (en su mayor parte funcionarios locales y activistas sociales catalanes) era de cierta tristeza al comprobar lo profundamente enraizado que está lo especulativo y disfuncional en nuestro modelo territorial, urbano y residencial. Pero, a la vez, detecté que las ganas de teorizar y sobre todo poner en práctica no han decaído.
Por si es de interés para alguien dejo la presentación que use en la clase.
REPENSAR LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE VIVIENDA DESDE EUROPA
Varios amigos me han dicho que, con este volumen de información y dada mi tendencia a fijar posiciones en muchos de los temas de debate, debería olvidarme de seguir completando esta presentación (ya tiene más de 200 filminas) y decidirme de una vez por todas a escribir un libro sobre mi visión de las políticas públicas de vivienda en España.
Supongo que ellos tienen razón. Pero yo, de momento, no tengo tiempo. Todo se andará. Espero.
OTROS ARTICULOS DE ESTE BLOG SOBRE TEMAS CONEXOS QUE QUIZAS PUEDAN INTERESARTE:
POLITICAS PUBLICAS DE URBANISMO Y VIVIENDA EN ESPAÑA
PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN MATERIA DE VIVIENDA
· PROGRAMAS DE VIVIENDA PARA LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DEL 2011
· PROPUESTAS DE VIVIENDA DEL GOBIERNO EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA NACION
JURISPRUDENCIA SOBRE DERECHO A LA VIVIENDA
· EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO A LA VIVIENDA (con motivo de las ejecuciones hipotecarias)
· EL TRIBUNAL SUPREMO Y SU CONCEPCIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL EN ALQUILER
ACTIVISMO SOCIO-POLITICO Y VIVIENDA: 15M, DRY, PLATAFORMA AFECTADOS POR LA HIPOTECA, PVD, ETC
· VIVIENDA, PROBRES Y EL PAPEL DEL ACTIVISMO Y EL DERECHO COMO INSTRUMENTOS DE CAMBIO SOCIAL
· DACION DE VIVIENDA EN PAGO DE DEUDA HIPOTECARIA: NOVEDADES Y CIERTA ESPERANZA.
· GRUPO DE DEBATE "VIVIENDA PUBLICA YA"
· GUIA DE DENUNCIA PARA UNA VIVIENDA DIGNA
DEBATE ACADEMICO SOBRE EL DERECHO A LA VIVIENDA
· SEMINARIO EKITEN THINKING SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDA DEL PAIS VASCO(2011)
· PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE URBANISMO SOSTENIBLE (VITORIA-GASTEIZ 2011)
TEMAS (RE): MEDIO URBANO SOSTENIBLE
· NUEVO DERECHO PARA UN URBANISMO EMERGENTE EN LA CIUDAD YA EXISTENTE
· LEY DE ECONOMIA SOSTENIBLE Y NUEVO URBANISMO EMERGENTE
· NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA REHABILITACION URBANA
· REHABILITANDO LA REHABILITACION
· AHORRO, EFICIENCIA ENERGETICA, EERR, EDIFICIOS Y VIVIENDAS ¿TIEMPOS DE CAMBIOS IRREVERSIBLES?
· EL “IMPULSO” DE LA REHABILITACION DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS EN ESPAÑA
TEMAS (CO) NUEVAS FORMAS DE GESTION DE LA VIVIENDA
· CO
FINANCIACION INMOBILIARIA
· JORNADA ERAIKUNE SOBRE FINANCIACION INMOBILIARIA
POST EN INGLES
· REAL STATE. SPAIN. 2011: E LA NAVE VA …
· PUBLIC RENTAL STOCK, SPAIN, 2011: PRIVATIZATION AVANT LA LETTRE
· FIRST INTERNATIONAL MEETING ON SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT (VITORIA-GASTEIZ 2011)
POLITICAS PUBLICAS VIVIENDA EUSKADI
· PRESUPUESTO VIVIENDA GOBIERNO VASCO 2012: EL CURIOSO CASO DE BEJAMIN BUTTON LOPEZ
· EL GOBIERNO VASCO EXPLICITA UN CAMBIO DE RUMBO EN MATERIA DE ALQUILER PUBLICO
· PLAN DIRECTOR DE VIVIENDA Y REGENERACION URBANA DEL GOBIERNO VASCO 2010-2013
· EVITAR NUEVAS BURBUJAS FINANCIERO-INMOBILIARIAS EN EUSKADI
· PLAN ESTRATEGICO DE REHABILITACION Y REGENERACION URBANA 201-2013 DEL PAIS VASCO
· COMENTARIOS SOBRE ESTADISTICAS DE VIVIENDA EN EUSKADI EN LA PASADA DECADA
· GASTO PUBLICO EN VIVIENDA EN ESPAÑA. EL EJEMPLO DE EUSKADI EN EL 2007
· ALQUILER PUBLICO, GOBIERNO VASCO Y FONDOS PRIVADOS DE INVERSIONES
· ALQUILER PUBLICO DE VIVIENDA: EUSKADI SE ALEJA DE LOS PAISES LIDERES DE LA UE
· VIAS (agonizantes, non natas, estériles) DE IMPUSO DEL ALQUILER PROTEGIDO EN EUSKADI

Recientemente he participado en una Jornadas Internacionales sobre Observatorios de Vivienda en A Coruña (organizada por la Concejalia de Rehabilitación Urbana y Vivienda del Ayuntamiento de esta ciudad) y he dado mi clase anual en el Master de Gestión y Valoración Urbana de la UPC (organizado por el CPSV).

Estos dos eventos me han forzado a repasar como veo yo la situación actual de las políticas públicas de vivienda en Euskadi, España y algunos estados de la UE.
Por si a alguien le puede interesar, os dejo mi ultimam presentación de este año 2010 sobre estos temas: INSTRUMENTOS DE POLÍTICAS DE SUELO Y VIVIENDA EN DERECHO COMPARADO AUTONÓMICO ESPAÑOL. LA EXCEPCIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDA ESPAÑOLAS EN EL CONTEXTO EUROPEO. EL INTENTO DE (CONTRA)MODELO VASCO.
ARTICULOS ANTERIORES EN ESTE BLOG QUE TRATAN DE TEMAS RELACIONADOS Y QUE PUEDE INTERESARTE:

La semana pasada di una clase en los Masters en Gestión Urbanística y Gestión y Valoración Urbana en el Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universidad Politécnica de Barcelona.
En términos generales, expuse la arquitectura fundamental y particularidades del modelo vasco de políticas públicas de suelo y vivienda.
Por si a alguién le pudiera interesar, os dejo el ppt que utilicé para dar la clase.
Como siempre, fue un placer poder contrastar con alumnos y profesores las particularidades del modelo vasco con lo que en estos momentos se está haciendo en otros lugares de España y en particular en Catalunya.
Conclusiones: en Euskadi seguimos estando en vanguardia, hay cosas que aprender de lo que se está haciendo en otros lugares y aqui en Euskadi quedan millones de cosas por hacer hasta que consigamos que la vivienda sea un derecho y no solo una mercancía.
Aprovecho para agradecer al profesor Roca Cladera y a todo su equipo el que cada año me permitan tener este pequeño placer intelectual en la ciudad condal.
Technorati Tags: cpsv, epc, barcelona, políticas públicas de suelo y vivienda, euskadi
El sábado pasado asistí en el Auditori de Barcelona a un concierto de piano de Evgueni Koroliov que forma parte del Festival Internacional de Piano de Barcelona.
El pianista moscovita interpretó las Variaciones Goldberg de J.S. Bach.
A mi Bach me gusta mucho. Creo que se debe a que cuando estudiaba piano Bach -fugas y preludios- era lo único que tocaba medio decente, lo que menos mal me salía. Las variaciones Goldberg, dentro del repertorio del genio de Tubingia, es una de mis piezas favoritas. Me transmiten paz y, como siempre hace Bach conmigo, cierta sensación de trascendencia, de profundidaz metafísica, de hondura.
El Sr. Koroliov es un pinanista extraordinario, un virtuoso, un artista que toca el piano como si estuviera jugando a un juego de niños, de lo fácil que parece que le resulta todo. Toco las variaciones como si fuera una pieza sencilla, con una precisión "metronímica", con una exactitud matemática, con una facilidad pasmosa.
Salí del concierto perfectamente afinado.
Os dejo las siete primeras variaciones interpretadas por Glenn Gloud, probablemente el pianista que más y mejor ha tocado esta obra.
Technorati Tags: J.S. Bach, Variaciones Goldberg, Evgueni Koroliov, Auditori, Barcelona, Festival Internacional de Piano
El sábado pasado asistí en L'Auditori de Barcelona a un concierto que dieron la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) y el pianista vasco Joaquin Achucarro. Las piezas centrales del recital fueron el Concierto para piano y orquesta en la menor, op. 16 de Grieg y la Sinfonía núm. 3 en la menor, op. 44 de Rachmáninov.
Achucarro estuvo genial, aunque yo le disfrute más en los compases lentos y profundos que en los que requieren de virtuosismo, fuerza y velocidad. Quizás esté todavía bajo el impacto de haberle visto hace mucho años, siendo yo adolescente y estudiante de piano, tocar en Bilbao a Beethoven. Quizás no me haya podido aún evadir de aquella imagen de fuerza y pasión. En cualquier caso, Achucarro produce un sonido y provoca unas sensaciones al alcance de muy pocos pianistas. El es, sin duda, uno de los más grandes.
La OBC estuvo mucho mejor sin Achucarro que con él. No es una maldad, sino que me pareció que no tuvieron tiempo sufiente para ensayar juntos y, por lo tanto, la orquesta se manejó mejor a su aire en Rachmáninov que junto con Achucarro en Grieg.
Sea como fuere, un concerto magnífico en un auditorio muy acogedor y de buena acústica, con una orquesta mas que decente y con un solista de los de campanillas. Vamos que me lo pasé de maravilla.
(las fotos son de Joaquin Achucarro y de Edward Grieg)
Technorati Tags: Joaquin Achucarro, OBC, Grieg, Rachmáninov, Barcelona